Pensamiento Andino Ancestral

Una aproximación al pensamiento andino ancestral.
La forma de los pueblos precolombinos solo puede ser comprendida en la medida en que seamos capaces de entender el pensamiento que está detrás de sus costumbres, es decir, la concepción filosófica que permitiò organizar su mundo.
PRODUCCIÓN: Dirección Cultural Regional Quito
Banco Central del Ecuador
GUIÓN E INVESTIGACIÓN: Santiago Ontaneda Luciano
REALIZACIÓN: Catalejo, Jorge Oquendo

El Cóndor andino al borde del abismo

Hoy en día, el insaciable tráfico de la fauna que coexiste en los bosques y selvas del planeta Tierra, demuestra el éxito del Mundo globalizado al que pertenecemos. Con las nuevas tecnologías del siglo XXI, ahora se puede adquirir a través de la Internet, ese “animalito” que por curiosidad, ignorancia o presión social, será comprado virtualmente por el afortunado cliente que robotizará su alma.

Ordenamiento de las cuencas hidrográficas de la región andina

La Cordillera de los Andes constituye una de las áreas geográficas más extensas de la región y un espacio común en la problemática de ordenamiento territorial de los países andinos. Su configuración biogeográfica es altamente compleja y heterogénea, así como los espacios-territorios que conforman a las cuencas hidrográficas de su vertiente occidental.

Así Funciona la Minera Barrick Gold

"Trabajé para Barrick durante seis años, la diversidad laboral me permitió recorrer perforaciones, rutas que se abrían a pura dinamita, el derrame de compuestos químicos y el poco caso a mis informes que terminaban generalmente en el cesto de los papeles"