La adquisición de la megaempresa transgénica Monsanto por la vieja fabricante de venenos y farmacéuticos Bayer fue aprobada en marzo de este año por la...Seguir leyendo...
Etiqueta - BT
En esta gacetilla compartimos: el fracaso del algodón Bt en India y del Dicamba en los EE. UU., la batalla europea por el glifosato, algunas noticias de los...Seguir leyendo...
"Ratas alimentadas con maíz transgénico Bt MON810 durante tan sólo 90 días sufrieron graves daños en la membrana mucosa del yeyuno (parte del intestino...Seguir leyendo...
"La nueva biotecnología hace obsolescente a la ingeniería genética comercial actual, que data de los años 80. Sin embargo, los consorcios multinacionales...Seguir leyendo...
En zonas periurbanas, el INTA prueba con diversas rotaciones de cultivos. Las claves del manejo.
Médicos e investigadores afirman que la utilización de tóxicos que promociona la industria química-farmacéutica contra el Aedes aegypti no soluciona la...Seguir leyendo...
"A pesar de que se recogió una gran cantidad de evidencia científica sobre los cultivos de alimentos transgénicos en el momento del gran debate sobre Bt...Seguir leyendo...
Jonathan Latham es biólogo, botánico, tiene maestría en genética vegetal y doctorado en virología. Acaba de publicar un texto titulado Growing Doubt: a...Seguir leyendo...
El 19 de agosto 2015, el juez Francisco Peñaloza Heras, del Juzgado XII de Distrito en Materia Civil, canceló la medida precautoria que desde hace dos años...Seguir leyendo...
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobó las semillas de algodón y soya transgénicas de Monsanto resistentes al herbicida Dicamba...Seguir leyendo...
"Desde muchísimos espacios la discusión en la sociedad viene avanzando en que cada vez más gente entiende al modelo del agronegocio como un sistema a...Seguir leyendo...
El investigador entrerriano del Conicet Rafael Lajmanovich comentó, ante nuestro pedido, la relevancia de un trabajo de investigación que apunta sobre los...Seguir leyendo...
Estos cultivos no fueron alterados genéticamente para rendir más ni para ser más nutritivos ni para reducir el uso de agroquímicos tóxicos. La mayoría fue...Seguir leyendo...
Con la modernización de la agricultura, dice Miguel Altieri, su liga con la ecología se rompió: los principios ecológicos fueron ignorados. Intensiva en...Seguir leyendo...
Se ha encontrado que las proteínas Bt, incorporadas al 26% de todos los cultivos transgénicos del mundo, son nocivas para una gran cantidad de insectos no...Seguir leyendo...
Desde el año 2002, el gobierno de Las Filipinas aprobó la introducción del maíz transgénicos de Monsanto. En el 2004 se aprobaron dos nuevas variedades de maíz...Seguir leyendo...