Este proyecto, todavía provisional, fruto de una elaboración internacional de juristas y de líderes sociales, es presentado por el Foro Mundial de Alternativas...Seguir leyendo...
Etiqueta - declaracion
La adopción de un tímido plan multilateral frente a los problemas ambientales del planeta; el bloqueo parcial a la legitimación del discurso que plantea la...Seguir leyendo...
El militarismo refuerza la globalización corporativa en un intento por controlar los recursos naturales, la tierra y los mercados; y trastoca la democracia y...Seguir leyendo...
Nuestras organizaciones estamos luchando por cambiar el sistema alimentarlo en nuestro país y el mundo, el cual es manejado por las grandes empresas...Seguir leyendo...
Es el Día de la Tierra y, como cada año, las organizaciones, los intelectuales e incluso los Estados, llamarán a “cuidarla”. Y así seguirá siendo mientras no...Seguir leyendo...
Las organizaciones sociales y populares del Continente, se reunieron en la V Cumbre de los Pueblos, la verdadera voz de las Américas, entre el 12 y 14 de abril...Seguir leyendo...
El modelo de desarrollo económico implementado por los Estados del continente americano desconoce nuestra realidad y nuestro Desarrollo Propio; omite el...Seguir leyendo...
En la tierra que vio nacer el maíz, ahora germinan nuevas transformaciones de lucha en búsqueda del reconocimiento de los derechos en materia de comunicación;...Seguir leyendo...
Las semillas campesinas son dignidad, cultura y vida. No podemos conservar la biodiversidad y alimentar al mundo y mientras que nuestros derechos de sembrar...Seguir leyendo...
Venimos a Cancún con la certidumbre que nos encontraremos con nuevas y artificiosas propuestas de mitigación y atenuación del Cambio Climático que, una vez...Seguir leyendo...
Las y los participantes de la Conferencia venimos recorriendo un largo camino de construcción colectiva en nuestra lucha por la tierra y los territorios...Seguir leyendo...
Los espacios de negociación internacional han excluido sistemáticamente la participación de los Pueblos Indígenas. Por este motivo ahora, los Pueblos Indígenas...Seguir leyendo...
Los pueblos afrocolombianos e indígenas del territorio-región del Pacífico y sus organizaciones de base, declaramos la emergencia social de nuestras...Seguir leyendo...
Los movimientos y organizaciones sociales organizaron en Mérida, Venezuela, el 20 de marzo de 2010 una Cumbre Nacional acerca de los cambios climáticos y los...Seguir leyendo...
Es necesario pagar la deuda ambiental y climática. No se deben promover y adoptar soluciones falsas, peligrosas y a corto plazo como la energía nuclear, los...Seguir leyendo...
El 13 de septiembre del año en curso, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó con 143 votos a favor la Declaración Universal sobre los Derechos de los...Seguir leyendo...