Advierten desastre ambiental por posible desborde de relaves

Si bien el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) sostuvo que en las regiones de Atacama y Coquimbo no existen relaves mineros que pudieran colapsar y dañar a la población, reconocieron que no se ha podido relevar toda la información al respecto debido a las consecuencias que el violento temporal ha dejado en la zona. Expertos plantean su preocupación frente a la posibilidad de que algunos de estos depósitos pudieran contaminar las aguas de los cauces, causando graves daños al medioambiente y
a la población.

El mar de Aral, el cuarto mayor lago del mundo, desaparece

Es un desierto. Imágenes de la Nasa evidencian que la cuenca oriental está completamente seca.

El mar de Aral, considerado en el pasado como el cuarto mayor lago del mundo, con un área aproximada de 68.000 km², ahora es un desierto tóxico y ha ido desapareciendo poco a poco. Esta situado en Asia Central, entre las fronteras de Kazajstán y Uzbekistán.

Jamás olvidaremos a Katrina y al 29 de agosto de 2005

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos, tiene todo el interés que nos olvidemos de Katrina y del 29 de agosto de 2005?La historia nos ha demostrado que la falta de medidas preventivas antes del huracán Katrina y de salvamento luego del mismo, muestran una indiferencia selectiva caracterizada por el racismo y clasismo de nuestra clase gobernante.