El “Global Virome Project” estima que en la fauna silvestre circulan alrededor de 1,6 millones de virus desconocidos, de los cuales, el 50% tienen...Seguir leyendo...
Etiqueta - Ébola
Los bonobos (Pan paniscus), llamados informalmente por los investigadores los simios jipis, viven hasta 50 años en los bosques del río Congo, son los últimos...Seguir leyendo...
La reducción de la deforestación y la explotación de la fauna silvestre son las primeras medidas a tomar para cortar con la cadena de aparición de enfermedades...Seguir leyendo...
Los gorilas orientales permanecen cerca de los miembros adultos de su grupo cuando estos mueren, pero también observan, tocan, acicalan y lamen los cadáveres...Seguir leyendo...
Las concentraciones de antibióticos en los acuíferos cerca de las farmacéuticas indias y chinas ceban la resistencia de los patógenos que luego saltan a Europa.
Es un 'payés'. Es decir, un agricultor, un horticultor catalán que ha pasado de dedicarse a la empresa familiar a llenar salones de actos por toda España...Seguir leyendo...
Los murciélagos frugívoros, en particular 'Hypsignathus monstrosus', 'Epomops franqueti' y 'Myonycteris torquata', son posiblemente los reservorios naturales...Seguir leyendo...
En la vieja Europa se dispara una alarma. Ha llegado el ébola. En Madrid, una enfermera que cuidó a un sacerdote enfermo de esa fiebre hemorrágica letal ha...Seguir leyendo...
Control de Enfermedades de EEUU posee una patente sobre una determinada cepa de Ébola conocida como “EboBun”. El número de patente es “No. CA2741523A1? y se le...Seguir leyendo...
Monsanto y el Departamento de Defensa de EEUU están financiando a una empresa farmacéutica que podría ganar miles de millones de dólares con el tratamiento del...Seguir leyendo...