Arboricidios

Arboricidios EcoPortal.net

La ciudad se mueve al ritmo de la tal civilización. Ruidos de motosierra, tala de árboles, avisos de próximas construcciones, sirenas de los bomberos veloces que intentarán apagar incendios avanzados y provocados, los ambientalistas impotentes y agraviados porque las fuerzas del universo parecieran conspirar en su contra y a favor de los festivos constructores, urbanistas y dirigentes que se regocijan con sus batallas ganadas, ganar suelo que venden a metro cuadrado como oro en polvo, son como dioses de la bolsa que saben cómo subir los precios para incrementar sus ganancias. El verbo conjugado es construir, construir y construir, el cemento es buen negocio, da buenos dividendos. Es un mundo incompleto quien sólo gire hacia el sólo dinero, éste tan sólo es medio y no fin.

Sojización y dengue, una mancha más para el complejo sojero

Sojizacion y dengue una mancha mas para el complejo sojero EcoPortal.net

"La sojización mantiene una doble línea de influencia sobre la expansión del dengue. Por un lado el complejo de agrotóxicos utilizados para el sistema de la Siembra directa-sojaRR, se basa en el uso masivo de glifosato, endosulfán, clorpirifos, 2-4-D, atrazina, paraquat, y otros pesticiadas. Todos poseen una fuerte acción devastadora sobre la población de peces y anfibios, predadores naturales de los mosquitos, transmisores del dengue y la fiebre amarilla".

La agricultura contra el paludismo en tierras altas africanas

La agricultura contra el paludismo en tierras altas africanas EcoPortal.net

Sesenta y cinco años después de la histórica cumbre internacional sobre la malaria (paludismo) realizada en Uganda, la enfermedad sigue siendo un flagelo y su incidencia podría aumentar en zonas de África subsahariana por los efectos combinados del cambio climático, las prácticas agrícolas y el desplazamiento de personas.

Obesidad importada y sanidad alimentaria

Obesidad importada y sanidad alimentaria EcoPortal.net

La obesidad, alerta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se está convirtiendo en muchos países en "el enemigo público número uno en cuestión de salud", y según la (Organización Mundial de la Salud) (OMS) el sobrepeso y la obesidad alcanzan proporciones epidémicas ya no sólo en países avanzados sino también en muchos atrasados, afectando por igual y con creciente intensidad a hombres y mujeres, infantes y mayores, ricos y pobres.

Dengue y Monocultivos. Acerca del dengue, algunos puntos para reflexionar

EcoPortal.net

Las condiciones de vivienda, infraestructura sanitaria y saneamiento ambiental constituyen factores de importancia en las condiciones de vida y reproducción de los insectos y por ende deben ser tenidos en cuenta en las estrategias de manejo. Respecto a los factores sociales hay que tener en cuenta las características de la población, sus hábitos, costumbres y niveles de organización. Cualquier medida puede resultar ineficaz si no se logra una reducción sustancial en las condiciones de pobreza junto a una evaluación continua y permanente tanto del proceso puesto en marcha como en el monitoreo de la enfermedad.