Mantra: su significado y cómo funciona
Cada mantra protege de los excesos de la mente. No se sabe a ciencia cierta si son una creación de ella o bien … Leer Más
Cada mantra protege de los excesos de la mente. No se sabe a ciencia cierta si son una creación de ella o bien … Leer Más
Los plantas adaptógenas son tesoros botánicos que ayudan al cuerpo a restablecer el equilibrio y adaptarse al estrés. Actúan aumentando la resistencia del cuerpo a … Leer Más
Equilibrar los chakras con plantas es posible ya que cada una de ellas cuanta con vibraciones energéticas específicas capaces de ayudarnos en ese … Leer Más
Al parecer se nos ha olvidado o no lo tomamos muy enserio, que la naturaleza puede resultar muy beneficiosa para nuestra salud y … Leer Más
Una entrevista con Jaime Martínez Luna, quien privilegia el respirar sobre lo sensorial como forma de vida. Cuenta la gente que, en la … Leer Más
Ya sabemos que el aire limpio y el deporte nos hacen bien. Eso es incuestionable, sin embargo, ¿cuántos de nosotros salimos los fines … Leer Más
Muchas personas preferimos referirnos al budismo más como una filosofía de vida que como una religión. El budismo es una de las religiones más antiguas que aún se practica por unos 200 millones de personas en todo el mundo.
Actualmente los descubrimientos científicos de Jean Pierre Garnier Malet, están asombrando y son realmente reveladores. Con esta teoría del desdoblamiento del tiempo se está demostrando la existencia de lo que en las enseñanzas espirituales se le ha llamado “Alma”, “ego superior” o “doble espiritual”
Una de las eternas preguntas que nos hacemos las madres es qué podemos hacer para que nuestros hijos incrementen sus defensas de forma natural o por lo menos no las disminuyan cuando se ponen enfermos.
Estamos en plena primavera en el hemisferio Sur y con ella se desatan una serie de alergias estacionales y pero la abundancia de alergias no sólo se nota en esta época, la verdad es que cada vez son más los casos de alergias de tipo alimentarias y de carácter crónico que experimentan miles de personas en nuestro país. ¿Otro problema de los tiempos actuales? la psiconeuroinmunoendocrinología, puede ayudar a comprenderla, más allá de los síntomas.
Básicamente, el mercado considera que los árboles valen más muertos que vivos. Sin embargo, cuando se trata de detener el cambio climático, los bosques y las selvas del planeta son invaluables. Los bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima. Asimismo, abastecen a las comunidades rurales de diversos productos, como la madera, alimentos, combustible, forrajes, fibras o fertilizantes orgánicos.