“No existe trastorno de déficit de atención, solo niños aburridos”
La autora de “rEDUvolution” afirma durante la entrevista que “no existe Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), solo niños aburridos en … Leer Más
La autora de “rEDUvolution” afirma durante la entrevista que “no existe Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), solo niños aburridos en … Leer Más
Para cuando se acerca el fin de las vacaciones, el frenesí del regreso a la escuela está en plena marcha en todos los … Leer Más
Las Escuelas Bosque son experiencias dirigidas a niños y adultos y toman muchas formas. Desde proyectos en que los niños asisten a diario, a … Leer Más
Sembremos ciencia y conciencia: Manual de huertos escolares para docentes, editado por El Colegio de la Frontera Sur (ecosur), en San Cristóbal de … Leer Más
El colegio Robert W. Coleman, en la ciudad de Baltimore (Estados Unidos) implementa la meditación como reemplazo a los castigos y suspensiones. En … Leer Más
Audiovisual realizado en conjunto con los alumnos y docentes de la escuela de Villa la Bolsa en el valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina. … Leer Más
Basada en el principio de “utilizar residuos para generar recursos”, la escuela pública Nº12 de Mar Chiquita será un “Earthship”, una construcción que … Leer Más
Varios centros en España priorizan el contacto con la naturaleza y la sostenibilidad como parte de su programa educativo Los niños pasan menos … Leer Más
El presidente de la empresa fumigadora, el dueño del campo y el piloto fueron condenados a un año y medio de prisión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), clasificó en mayo de 2011 los campos electromagnéticos generados por móviles y wifis en la categoría «2B», es decir, posibles cancerígenos, lista en la que se incluyen otros productos claramente nocivos como el humo de los automóviles, el cloroformo, el humo de motores, vegetales macerados, herbicidas clorofenóxicos (utilizados en la producción y aplicación de herbicidas, el cloruro de metileno (utilizado como desengrasante, en farmacias o como plaguicida) y un largo etcétera hasta un total de 271 agentes hasta la fecha.
La Academia Richmond Vale, en esta isla caribeña de San Viente, reúne a jóvenes de todo el mundo con problemas derivados de la pobreza y el cambio climático e interesados en hacer algo al respecto, además de poner a prueba varias medidas de adaptación al fenómeno.
En la actualidad no hay un solo lugar exento de contaminación ambiental; en las grandes ciudades los asentamientos humanos propician problemas de basura, insalubridad, contaminación del aire, falta de zonas verdes y consecuentemente escasez de flora, drenajes en malas condiciones, contaminación del agua, entre otros factores, y aunque estos problemas de contaminación tienen muchos puntos en común con los problemas rurales, su origen es diferente ya que en estas zonas el uso de insecticidas, plaguicidas, fertilizantes, zonas de quema, contaminación del agua, entre otros problemas, son los que agudizan los problemas de contaminación y los que a la par exigen una pronta y rápida solución, que no llegará a menos que se implante un programa urgente de educación ambiental, que tenga objetivos educativos integrales y multidisciplinarios, que llegue a toda la población.
En un Mundo donde los ancianos ya no tienen la fuerza para cambiar el pasado, y donde los adultos se sienten los únicos dueños del tiempo presente, los niños y adolescentes realmente pueden vivir un hermoso futuro ecológico, si permiten que la conciencia ambiental sea el destino y el latido de todos sus corazones.
La educación ambiental si se considera únicamente como una metodología, procedimientos, ciertas recetas “a aplicar”, “mensajes a transmitir”, dar información ambiental, puede no ser una alternativa a mejorar la situación ambiental actual.
Álvaro Bilbao abre la séptima edición del ciclo ´La aventura de educar en familia´ con una conferencia sobre el uso de las nuevas … Leer Más
Con la participación de una fundación sin fines de lucro, la escuela ha transformado a su cuerpo estudiantil por completo gracias al yoga … Leer Más