Cambiar el ritmo corporal para encontrar la salud

Cambiar el ritmo corporal para encontrar la salud EcoPortal.net

La observación del ritmo corporal de una persona puede resultar muy interesante para diagnosticar sus dolencias, ya que el ritmo corporal también puede indicar si hay alteraciones en su cuerpo. Se podría decir que el ritmo corporal de los seres humanos es una especie de barómetro del alma y del cuerpo. De esta forma tanto el médico como el naturópata se pueden orientar por este “medidor” para diagnosticar correctamente a un paciente y su posible dolencia, pues el ritmo del cuerpo indica si a través del hombre fluye mucha o poca fuerza vital.

El fin del sufrimiento y del dolor. La Verdadera Alquimia

El fin del sufrimiento y del dolor. La Verdadera Alquimia2 EcoPortal.net

El cuerpo del dolor, que es la sombra oscura que proyecta el ego, tiene miedo en realidad de la luz de su conciencia. Tiene miedo de que lo descubran.
Su supervivencia depende de la identificación inconsciente que usted tiene con él, así como de su miedo inconsciente a enfrentar el dolor que vive en usted.
Pero si usted no lo enfrenta, si no trae la luz de su conciencia al dolor, se verá obligado a volverlo a vivir una y otra vez.
El cuerpo del dolor puede parecerle un monstruo peligroso que no soporta mirar, pero le aseguro que es un fantasma sin sustancia que no puede prevalecer contra el poder de su presencia.
Algunas enseñanzas espirituales afirman que todo el sufrimiento es en últimas una ilusión, y es verdad. La cuestión es:
¿Es verdad esto para usted?
Una mera creencia no lo hace verdad.
¿Quiere experimentar dolor por el resto de su vida y continuar diciendo que es una ilusión? ¿Lo libera esto de él?
De lo que se trata aquí es de cómo puede usted realizar esta verdad, es decir, hacerla real en su propia experiencia.
Así pues, el cuerpo del dolor no quiere que usted lo observe directamente y lo vea como es.
En el momento en que lo observa, en que siente su campo de energía en usted y dirige su atención hacia él, la identificación se rompe.
Ha aparecido una dimensión de conciencia más alta. La llamo presencia.
Ahora usted es testigo u observador del cuerpo del dolor. Esto significa que no puede usarlo ya aparentando ser usted, y ya no puede reaprovisionarse a través de usted. Usted ha encontrado su fuerza interior. Ha accedido al poder del Ahora.
¿Qué le ocurre al cuerpo del dolor cuando nos volvemos suficientemente conscientes como para romper nuestra identificación con él?
La inconsciencia lo crea; la conciencia lo transmuta en el mismo.
San Pablo expresa este principio universal bellamente: "Todo se manifiesta al ser expuesto a la luz, y todo lo que se expone a la luz se vuelve luz ello mismo".

Extractos de "El poder del ahora" de Eckhart Tolle

Aprende a crear tu propia realidad con tu mente. Despierta

Aprende a crear tu propia realidad con tu mente. Despierta EcoPortal.net

Conferencia de Michelle Nielsen. Nuestro cerebro es capaz de crear realidad, existen técnicas para aprender a hacerlo. La "realidad fisica", lo que sea que ello signifique, es inaccesible de forma directa, pero quienes aprenden a dominar su mente, a desarrollar sus dos partes del cerebro simultáneamente, son capaces de cualquier cosa, sin límites, incluso de modificar la realidad a su gusto. Todos los genios de la humanidad lo han hecho, lo han aprendido. Todos podemos hacerlo. Tú puedes hacerlo también.

¿Hacia dónde “progresamos”?

Hacia donde progresamos EcoPortal.net

Como modesto conocedor de la Historia, no dejo de asombrarme de lo poco que sabemos en realidad de los tiempos más antiguos. No obstante, la cosa empeora cuando nos damos cuenta de que, además, la interpretación de ese pasado contiene no pocos sesgos. Así, la ciencia actual nos suele mostrar dicho pasado a la luz del paradigma evolucionista, según el cual el hombre ha ido progresando a partir de un estadio de primitivismo, ignorancia, pobreza, superstición, penalidades de todo tipo, etc. gracias al avance de la civilización. En efecto, la ideología social, cultural y económica imperante nos vende que la Humanidad “progresa” linealmente hacia las mayores cotas de bienestar y conocimiento, y todo ello a pesar de que la tozuda realidad de los hechos nos dice que en ese camino ha habido gran cantidad de retrocesos, obstáculos y desastres, y que el hombre –como dice el tópico– suele tropezar dos veces (yo diría que muchas más) en la misma piedra.

Nadie habla de desarrollo humano, de ayudar a las personas a que sean lo que pueden ser, de ayudarles a crecer.

Nadie habla de desarrollo humano de ayudar a las personas a que sean lo que pueden ser de ayudarles a crecer EcoPortal.net

Claudio Naranjo: No voy a hablar de lo mal que está el mundo porque es una obviedad. El mal lo llevamos dentro, está en un cambio profundo en la educación. A veces digo que me siento como una hormiga en una inundación. No paran las hormigas, no hacen caso de si la situación invita al optimismo o al pesimismo. Hay que actuar, hay que hacer lo que se puede y mientras se puede; así me he sentido durante años…