Exploración petrolera en la costa

EcoPortal.net

No se informó a la población que la explotación petrolera causa contaminación de aguas, suelos, aire, daña la biodiversidad y provoca graves enfermedades a los pobladores además de pérdidas de cultivos y muerte de animales domésticos. Un claro ejemplo de esto es el juicio que los moradores de la Amazonía han puesto contra la empresa petrolera Texaco por los daños ambientales, donde se determina que el perjuicio que causó esta empresa ascienden a los 27 mil millones de dólares.

Entre Ríos: ¿nuevo capítulo de despojo y contaminación?

entre rios nuevo capitulo de despojo y contaminacion EcoPortal.net

Aún suponiendo que todas las actividades exploratorias se realizarán con los cuidados y controles ambientales pertinentes, el prontuario de saqueo y criminalidad ecológica que esta industria tiene en su haber, siembra severas dudas sobre la viabilidad social y medioambiental de una eventual explotación hidrocarburífera en Entre Ríos. Con respecto al agua subterránea, no sólo corre peligro el Acuífero Guaraní, sino también todos los otros acuíferos e incluso cauces de arroyos y ríos.

Inteligencia estratégica y petróleo en la Amazonia

inteligencia estrategica y petroleo en la amazonia EcoPortal.net

El tema de la exploración y la explotación petrolera en la Amazonía debía y debe ser analizado con mucha calma y con mucho conocimiento en la materia, y debía y debe ser debatido a fondo con las comunidades locales que son y serán los directos afectados de una actividad que todos sabemos o deberíamos saber los impactos negativos y los estragos ambientales y sociales que causa.

Ya están perforando en territorio indígena Mosetén y en breve empezarán las detonaciones. Aunque el ministro Coca lo niegue…

ya estan perforando en territorio indigena moseten y en breve empezaran las detonaciones aunque el ministro coca lo niegue EcoPortal.net

La empresa norteamericana Geokinetics, subcontratada por Petroandina, está perforando las líneas sísmicas que atraviesan el territorio indígena Mosetén y a mediados de agosto, empezarán las detonaciones masivas de dinamita que agravarán de manera irreversible el daño ambiental y social que ya está ocasionando el trabajo exploratorio. Esto es violatorio de los derechos de este pueblo indígena, y promoverá un punto de no retorno para la sobrevivencia del frágil ecosistema de la Amazonía Sur boliviana.

Protocolo Mundial del Agua: nuevo nombre para el saqueo

protocolo mundial del agua nuevo nombre para el saqueo EcoPortal.net

Sólo el pueblo, el país que es dueño de sus bienes naturales, es realmente libre, independiente, autónomo y soberano. Muchas organizaciones sociales y personas han comprado, algunas de buena fe, esta idea pergeñada en los círculos de poder mundial de un PROTOCOLO MUNDIAL DEL AGUA. Los cantos de sirena llevan a la destrucción, saqueo, devastación y muerte.