El desierto húmedo

Como por arte de magia, de magia negra diría, las empresas exportadoras de pescados están transformando a nuestros ríos y mares continentales en este tipo de geografía, donde los recursos ictícolas marchan inexorablemente a su total extinción, producto de la pesca irracional e insustentable, agravado con el uso de tecnologías y barcos factorías, cuya tasa de extracción supera holgadamente a la tasa de reproducción natural.

La Nueva Fase del Plan Puebla Panamá en Chiapas

El Plan Puebla Panamá transforma el territorio de las comunidades y regiones en un espacio de flujos. Dicho enfoque corresponde a la visión neoliberal que privilegia la movilidad y la circulación de los bienes sobre la conformación de espacios integrados. La ubicación del estado de Chiapas es un punto estratégico para la exportación e importación de productos extranjeros.

Un capitalismo con tonos apocalípticos

La actual crisis financiera mundial es sintomática de un modelo de crecimiento capitalista basado en la especulación financiera que está desconectado de la estancada economía real. La búsqueda de beneficios es la fuerza motora del capitalismo y, cada vez en mayor medida, sólo pueden obtenerse cuantiosos beneficios gracias a la especulación financiera, en lugar de conseguirlos gracias a la inversión industrial.

Ingeniería Genética y Agricultura en Argentina

Hay en Argentina más de 10 millones de hectáreas sembradas con rubros transgénicos, lo que sitúa al país en el primer lugar. La liberación comercial de estos productos ha sido autorizada en cerca de 15 países, pero sólo en Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos han sido adoptados en forma masiva.