Bancal Hugelkultur y receta Banaki, fertilidad asegurada para tu huerto

Hugelkiltur significa en alemán, pequeña colina, algo que podría traducirse como podría ser traducido por “jardín de camas elevadas”.

Esta pequeña colina está rellena de biomasa, sobre todo madera que se irá compostando lentamente aportando fertilidad gradual al bancal a lo largo de los años.

La biomasa hará de esponja reteniendo humedad y generando calor en su proceso de descomposición para alargar temporadas de cultivo en climas fríos.

Con este sistema también se amplia la superficie de cultivo ultilizando los laterales y es más ergonómica para trabajar.

El secreto es que la madera ya esté descomponiéndose para que suelte nutrientes, porque por el contrario, si está fresca, tomaría nutrientes del suelo para su propio proceso de descomposición.

Las maderas elegidas no deben tener reacción alelopática, es decir, que suelten sustancias que impidan el crecimiento de las plantas como el cerezo, nogal, eucalipto, entre otras.

La dureza de la madera también es importante, la blanda, como el álamo o el aguacate se descompondrá rápidamente, en cuento a maderas duras como la encina o el olivo el proceso será más lento.

Te contamos más en el siguiente video:

Como bonus, compartimos también en este video, una receta con la “bellota” del bananero (flor).

Ecoportal.net

Fuente