La Forestación Artificial en los Campos Sanduceros

Con menos agua, menos pastos, mayores plagas y menos trabajo, no hay pueblo de la campaña que resista. Aunque la propaganda oficial lo desmienta tenazmente, esa es la fórmula resultante del proceso de forestación implantado en el Uruguay en los últimos años y que está obligando a los pobladores del campo a irse… ¿adónde?

¿Cuidar la Naturaleza?

Plantando especies de otros continentes se arruina la naturaleza y se deforma la cultura de las personas, contribuyendo al desorden. Pero algunos ven como "enemigo" al que les explica esta realidad. Lo hacen porque en sus carreras y cursos, libros y viveros, y en los parques y jardines y avenidas que ven, están esas especies.

De Espaldas al Bosque

El desarrollo de criterios e indicadores para el manejo de los bosques naturales y el establecimiento de la certificación forestal de las concesiones madereras, son imprescindibles para convertir el manejo forestal en una actividad ambientalmente amigable, socialmente justa y económicamente sostenible.