Una forma de frenar el cambio climático implica secuestrar carbono atmosférico en las plantas y, por lo tanto, cuantos más árboles haya en el planeta, mayores...Seguir leyendo...
Etiqueta - forestal
Según Smith y Schwartz (2015) la deforestación es la conversión de bosques a otro tipo de uso territorial o la reducción significativa a largo plazo de la...Seguir leyendo...
La deforestación de la selva amazónica podría ser irreversible. En los últimos 50 años, ha afectado a casi el 17% de su vegetación acercándose a un punto de...Seguir leyendo...
De primera impresión habrá quiénes piensen o digan que hablar de filosofía forestal es una pérdida de tiempo en tanto demasiados problemas tienen el (sub)...Seguir leyendo...
¿Cuáles son los impactos de la estructura de funciones y competencias de las entidades públicas en la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna...Seguir leyendo...
El manejo forestal comunitario en sentido estricto implica que pobladores locales con posesión de áreas boscosas, independientemente si tengan o no reconocido...Seguir leyendo...
Según datos oficiales, la moratoria a nuevos permisos de desmontes establecida en los artículos 7 y 8 de la Ley de Bosques (desde su sanción a fines de 2007...Seguir leyendo...
La biomasa forestal o los agrocombustibles cultivados poco pueden hacer por el campesinado y menos por la salud del Planeta bajo un esquema capitalista y de...Seguir leyendo...
El INTI se encuentra trabajando en el desarrollo de un motor a vapor. El proyecto se basa en dos pilares: aprovechar los residuos foresto industriales y...Seguir leyendo...
Este año 2011 se dedicara a la Diversidad Biológica Forestal, la diversidad biológica de los bosques se refiere a todas las formas de vida que se encuentran en...Seguir leyendo...
Lo primero que habría que diferenciar es que la palabra “manejo” obedece a una concepción de dominio humano sobre la naturaleza. El mensaje subyacente del...Seguir leyendo...
Un bosque es un ecosistema natural complejo, dominado por especies arbóreas autóctonas locales y su vegetación acompañante, animales, hongos y microorganismos...Seguir leyendo...
Dado el recurso forestal y el potencial científico con que cuenta la provincia de Pinar del Río, es hora de que la ciencia y la tecnología ocupen su lugar en...Seguir leyendo...
Presentación Miguel Ángel Alvarado, de la (ACAPb), miembro de la Asociación de Comunidades Ambientalistas de El Salvador (ACAES). Según informes del Ministerio...Seguir leyendo...
El Banco Mundial tiene ahora en marcha proyectos del orden de los 3.000 millones de dólares, que están afectando a los bosques. Pero no hay claridad acerca de...Seguir leyendo...
Con menos agua, menos pastos, mayores plagas y menos trabajo, no hay pueblo de la campaña que resista. Aunque la propaganda oficial lo desmienta tenazmente...Seguir leyendo...