Geoingeniería solar aumentaría amenaza de malaria
La gestión de la radiación solar (SRM), una controvertida estrategia de geoingeniería que podría implementarse para reducir el calentamiento global, pondría en riesgo … Leer Más
La gestión de la radiación solar (SRM), una controvertida estrategia de geoingeniería que podría implementarse para reducir el calentamiento global, pondría en riesgo … Leer Más
En los últimos días se puso en marcha una iniciativa en la que los académicos han publicado una carta abierta en la que … Leer Más
En este segundo episodio de “Fortaleciendo la agroecología campesina” abordamos, desde una mirada crítica, los proyectos de geoingeniería que intentan avalar el uso … Leer Más
Algunas personas están proponiendo contrarrestar el cambio climático atenuando artificialmente el sol, a eso se lo denomina geoingeniería solar. Pero, en gran medida, … Leer Más
La geoingeniería, también conocida como ingeniería climática o intervención climática, se refiere en términos generales a la manipulación intencional a gran escala de … Leer Más
Los científicos climáticos del gobierno de los Estados Unidos estudiarán dos propuestas de geoingeniería para contrarrestar el calentamiento global. El principal científico del … Leer Más
La industria de los combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón) ha estado siempre en la vanguardia de la negación del cambio climático: son sus … Leer Más
“Los firmantes del manifiesto cuestionan los supuestos beneficios de la geoingeniería y señalan que todas las tecnologías de geoingeniería conllevan riesgos y que … Leer Más
Nairobi/Berlin – The Big Bad Fix (El gran fraude climático – Argumentos contra la geoingeniería), informe publicado hoy por el Grupo ETC, Biofuelwatch … Leer Más
Un mapa interactivo del Grupo ETC y la Fundación Boell muestra dónde se busca desplegar la geoingeniería Este mapa interactivo de geoingeniería, preparado … Leer Más
Blanquear las nubes para reflejar la luz solar o utilizar un absorbente químico para atrapar el dióxido de carbono y luego enterrarlo en … Leer Más
“Las negociaciones de fondo van a paso mucho más lento que la urgencia que marca el caos climático y los impactos que ya … Leer Más
Uno de los temas más álgidos en la reunión global de la Convención de Naciones Unidas sobre el cambio climático que finalizó el 12 de diciembre en París (COP 21), fue la definición de una nueva meta de calentamiento global que no se podría sobrepasar. Países insulares y otros del tercer mundo, desde hace años plantean que no sobrevivirán un calentamiento global mayor a 1, 5 oC, ya que su territorio desaparecería por el aumento del nivel del mar y otros desastres. Razones más que atendibles, que se suman a que esos países no son los que han causado el cambio climático.
En febrero de 2015, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos junto a otras instituciones publicaron dos informes sobre geoingeniería (propuestas tecnológicas para manipular el clima) que fueron financiados, entre otros, por la CIA estadunidense. Escribí sobre estos informes recientemente (Manipulación climática a la carta)
No esperarán más a los políticos: climatólogos buscan poner en marcha experimentos de geoingeniería, la opción más tentativa para los expertos está en las nubes.
Se avecinan problemas, evidentemente, pero hay mejores respuestas que hacerse con un arsenal de armas y de latas de alimentos. En vista de la falta de previsión y de voluntad política de la humanidad para abordar los múltiples problemas de sostenibilidad que nos esperan, hemos pedido a pensadores destacados que reflexionasen sobre qué podríamos hacer para sacar el mejor partido posible de esta situación.