Las metas de la COP21 y la geoingeniería

Uno de los temas más álgidos en la reunión global de la Convención de Naciones Unidas sobre el cambio climático que finalizó el 12 de diciembre en París (COP 21), fue la definición de una nueva meta de calentamiento global que no se podría sobrepasar. Países insulares y otros del tercer mundo, desde hace años plantean que no sobrevivirán un calentamiento global mayor a 1, 5 oC, ya que su territorio desaparecería por el aumento del nivel del mar y otros desastres. Razones más que atendibles, que se suman a que esos países no son los que han causado el cambio climático.

La CIA y la manipulación del clima

En febrero de 2015, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos junto a otras instituciones publicaron dos informes sobre geoingeniería (propuestas tecnológicas para manipular el clima) que fueron financiados, entre otros, por la CIA estadunidense. Escribí sobre estos informes recientemente (Manipulación climática a la carta)

Cambio climático: Abrir en caso de emergencia

Se avecinan problemas, evidentemente, pero hay mejores respuestas que hacerse con un arsenal de armas y de latas de alimentos. En vista de la falta de previsión y de voluntad política de la humanidad para abordar los múltiples problemas de sostenibilidad que nos esperan, hemos pedido a pensadores destacados que reflexionasen sobre qué podríamos hacer para sacar el mejor partido posible de esta situación.