El 47% de la huella ecológica de Ecuador es de alimentos

El 47 de la huella ecologica de Ecuador es de alimentos EcoPortal.net

En la mesa de los ecuatorianos predomina la carne. En efecto, según datos del Ministerio del Ambiente (MAE), el 7% de la huella ecológica per cápita en Ecuador corresponde al consumo de carne de res. Además, en 2009, el consumo de alimentos representó el 47% de la huella ambiental en los hogares.

Según WWF, las poblaciones de especies han descendido un 52% en las últimas cuatro décadas

Segun WWF las poblaciones de especies han descendido un 52 en las ultimas cuatro decadas EcoPortal.net

WWF presentó en todo el mundo su Informe Planeta Vivo. La décima edición de este exhaustivo análisis científico revela datos preocupantes como el descenso dramático de la biodiversidad y un aumento notable del impacto de las actividades humanas. De hecho, el informe demuestra que las poblaciones de especies han sufrido un descenso del 52% en los últimos 40 años y que la Huella Ecológica ha aumentado más del doble en el último medio siglo. En el caso de España, el documento pone en evidencia que necesitaríamos 2,3 planetas para satisfacer nuestras demandas si todos viviéramos como un ciudadano español medio.

¿Qué es la crisis ecológica?

Que es la crisis ecologica EcoPortal.net

La ecología política basa su teoría y praxis en la reflexión y acción en la lucha contra la llamada “crisis ecológica” y en la propuesta de nuevos modelos de producción y consumo compatibles con los límites ecológicos del Planeta y la justicia y ética socio-ambiental. Pero ¿qué llamamos exactamente crisis ecológica? ¿En qué fenómenos concretos se manifiesta y qué relaciones guarda con el sistema socio-económico actual?

Nuestra huella ecológica

La huella que estamos dejando en el Planeta Tierra se ha triplicado desde 1961. Solo a manera de ejemplo, la huella de Estados Unidos es de 2819 (per capita 9.6) hectareas globales,la China 2152( per capita 1.6); mientras que la de Italia es de 239 (per capita 4.2) , la de México es de 265 ( per capita 2.6) , y la de Alemania de 375 ( per capita 4.5). En los ultimos 40 años la huella de los paìses de bajos ingresos se mantuvo en 0.8 hectareas globales por persona.

En defensa del decrecimiento

en defensa del decrecimiento EcoPortal.net

En los países ricos hay que reducir la producción y el consumo porque vivimos por encima de nuestras posibilidades sin tomar en cuenta los límites medioambientales y de recursos del planeta. Las sociedades opulentas deben tomar en consideración la conveniencia de cerrar o reducir la actividad de muchos de los complejos fabriles hoy existentes. Estamos pensando, cómo no, en la industria militar, en la automovilística, en la de la aviación y en buena parte de la de la construcción.

Dimensiones de la Crisis. Otro mundo ¿es realmente posible?

dimensiones de la crisis otro mundo es realmente posible EcoPortal.net

Utilizando el parámetro de la huella ecológica por un lado, y el índice de bienestar humano de la Organización de las Naciones Unidas, un grupo de investigadores confeccionaron un método para cuantificar el nivel de sustentabilidad de los paises. La aplicación de ese índice a 93 países, entre 1975 y 2003, reveló que no obstante los conocimientos acumulados y las medidas adoptadas durante ese periodo, la sociedad humana se ha vuelto menos, no más sustentable, con excepción de un país, Cuba.