Habitar – una perspectiva permacultural

Creamos INHABIT en 2015 para ayudar a imaginar cómo podría ser un mundo más resistente. La pandemia de COVID-19 está causando un cierre global de nuestra frágil economía y es un momento crítico para reflexionar sobre los sistemas dañados que manejan nuestro mundo.

El objetivo de esta película es inspirar y empoderar a las personas y esperamos que al ofrecer la película de forma gratuita tenga un mayor efecto.

permacultura, pandemias, huella ecológica

Película liberada en:

http://inhabitfilm.com/?fbclid=IwAR0tkDPNC3jsk-Z9EL9qscWbDJ6otA593xsYsgSmI4JEiJf4dYGkvwM1wL0

Sinopsis:

La humanidad está más que nunca amenazada por sus propias acciones. Escuchamos mucho sobre la necesidad de minimizar las huellas y reducir nuestro impacto.

Pero, ¿y si nuestras huellas fueran beneficiosas? ¿Qué pasaría si pudiéramos satisfacer las necesidades humanas mientras aumentamos la salud y el bienestar de nuestro planeta?

Esta es la premisa detrás de la permacultura: un proceso de diseño basado en la reproducción de patrones encontrados en la naturaleza. Inhabit explora los muchos problemas ambientales que enfrentamos hoy en día y examina las soluciones que se están aplicando utilizando el lente de diseño ecológico de la permacultura.

La película, que se centra principalmente en las regiones del noreste y el medio oeste de EE. UU., ofrece una visión íntima de los pueblos y prácticas de la permacultura, que abarcan desde paisajes rurales hasta los suburbanos e incluso urbanos. (FILMAFFINITY)

Ecoportal.net

1 comentario en «Habitar – una perspectiva permacultural»

  1. Para algunas partes del mundo (países que no indican) como España, la película no está liberada, aunque sí se puede obtener el subtítulo en español.

    Ya que desgraciadamente no está en disponible en Emule, hay una manera de descargarla en poco tiempo (esto dependerá de la conexión de cada cual), que es el torrent, por ejemplo desde este buscador: https://idope.se/torrent-list/Inhabit/

    Salud

Los comentarios están cerrados.