Has visto o comprado en los supermercados o tiendas un tal “Aceite de Canola”?

¿Sabías que no existe una planta llamada "Canola"? Que la palabra comercial CANOLA, ha sido formada por los industriales canadienses, usando las palabras inglesas "Canadianoil, low acid"?

Así como el aceite de Oliva proviene de las aceitunas, el aceite de uva proviene de las semillas de uva, el de so ja de los granos de soja, el de maní o cacahuate de los cacahuates, el de Canola proviene de Semillas de Colza. ¿Qué hay de malo en esto? Es bueno saber, que el Aceite de Colza es utilizado principalmente en Europa para uso Industrial y Automotor y que además es Transgénico

Las rutas silenciosas del plomo en el norte cordobés

En la Provincia de Córdoba, las poblaciones de palomas son realmente muy abundantes. En los últimos años ese incremento se ha favorecido, no solo como resultado del desmonte y de prácticas no sustentables de agricultura, sino por plantaciones locales de sorgo promovidas por operadores de “turismo cinegético”. Esta actividad es practicada por cazadores, en su mayoría extranjeros, que han trasladado esta práctica deportiva fuera de sus países.

Insecticidas peores que los insectos

En algunas actividades la contaminación es un accidente o un acto de irresponsabilidad. En cambio, la aplicación de plaguicidas es un acto de contaminación deliberada, por el cual se incorpora una sustancia tóxica al medio ambiente. Se trata de sustancias cuyo objetivo es destruir seres vivientes, lo que significa que no pueden ser inocuas para las personas

Lluvia de palomas muertas sobre Botnia

El derrame tóxico que envió al hospital a quince obreros de la planta, eliminó a gran cantidad de palomas y aves diversas que “caían del cielo como lluvia”. Para el gobierno uruguayo tampoco fue un accidente, en realidad insisten en explicaciones de la empresa, que “hubo una incorrecta manipulación de las sustancias porque no se tuvo en cuenta la volatilidad del producto.” Una vez más la culpa es de los obreros.