Existen varios remedios para la intoxicación alimentaria que ayudarán a aliviar los sÃntomas y acelerarán el tiempo de recuperación. Tenga cuidado al tomar medicamentos de venta libre. Algunos de estos medicamentos para el estómago pueden aumentar la irritación o enmascarar sÃntomas más graves.
Los remedios naturales tratan los sÃntomas de varias maneras. Pueden calmar el tracto digestivo y restablecer un equilibrio adecuado del pH. Y una vez que se esté recuperando de una intoxicación alimentaria, deberá comer alimentos que lo ayuden a relajar el estómago a medida que sana. Si padece una enfermedad producida por los alimentos, aquà hay algunos posibles remedios para su malestar.
Jengibre
El jengibre se ha utilizado para tratar enfermedades estomacales durante milenios. Durante la enfermedad, los efectos terapéuticos del jengibre mejoran la absorción de nutrientes esenciales. Esta popular raÃz puede proporcionar alivio casi instantáneo de sÃntomas como náuseas y vómitos.
El jengibre se puede comer crudo o hervir una cucharadita rallada en una taza de agua y agregar un poco de miel. Beba este té calmante a menudo para ayudar a aliviar las náuseas y calmar el tracto digestivo.
Vinagre de sidra de manzana
Otro remedio probado y verdadero, el vinagre de sidra de manzana no solo aporta equilibrio al ácido estomacal con sus propiedades alcalinas, sino que también es un antibacteriano. Es capaz de atacar a los microorganismos tóxicos ya que alivia el revestimiento del estómago, brindando un alivio rápido.
Si tragar varias cucharaditas de vinagre no diluido no le resulta atractivo, intente combinar 2 cucharadas con una taza de agua caliente y beberla antes de comer. Se sorprenderá de lo rápido que este remedio puede resolver muchos trastornos estomacales.
Limón
El limón es antiinflamatorio, antibacteriano y antiviral. Es otro remedio casero fácil que puede brindar un alivio rápido a la vez que limpia de forma natural todo el sistema digestivo. El ácido en el limón puede matar las bacterias invasoras, colocándolo entre los mejores remedios para la intoxicación alimentaria.
Agregue miel a una cucharadita de jugo de limón fresco varias veces al dÃa para aliviar los sÃntomas. O tome el limón en forma de té agregándolo al agua tibia y bebiendo a lo largo del dÃa para una limpieza máxima.
Hojas de albahaca
Las propiedades antimicrobianas de la albahaca alivian las molestias abdominales. Como uno de los remedios para una intoxicación alimentaria, ayuda a destruir a los culpables que causan la incomodidad. La albahaca también contiene poderosos antioxidantes para ayudar a construir y restaurar sistemas inmunológicos comprometidos.
Hay varias formas de tomar la albahaca con fines medicinales. El jugo de albahaca extraÃdo de varias hojas frescas se puede agregar a una cucharada de miel y beber varias veces al dÃa. O agregue unas gotas de aceite de albahaca a cuatro tazas de agua y tome un sorbo durante todo el dÃa.
Ajo
Esta hierba popular se ha utilizado desde la antigüedad para algo más que saborizar alimentos. El ajo contiene potentes propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas que lo convierten en un tratamiento eficaz. También alivia la diarrea y los calambres abdominales.
Coma un diente de ajo fresco, o agregue el jugo al agua. Incluso puedes mezclar el ajo y el aceite de soja y frotarlo sobre el estómago después de comer. Puede oler un poco mal, pero vale la pena.
Comino
Tomar comino para aliviar los cólicos abdominales y la inflamación. La hierba también tiene poderosos efectos antimicrobianos y contiene varios nutrientes clave.
Hierva una cucharadita de semillas de comino en una taza de agua y tómela dos veces al dÃa. También se le puede agregar jugo de cilantro fresco para darle sabor. O use semillas de comino, sal marina y asafétida para crear una bebida a base de hierbas para limpiar todo el sistema digestivo, ya que alivia los sÃntomas.
Miel
La miel cruda es bien conocida por sus efectos antifúngicos y antibacterianos. También puede ayudar a controlar el exceso de ácido en el estómago. La miel también es conocida por sus propiedades antioxidantes y curativas.
Es fácil combinar la miel con muchos de los remedios anteriores para hacerlos más sabrosos. Agregue miel al té o simplemente tome una cucharada por sà sola para ayudar en la recuperación y aliviar los sÃntomas.
Semillas de alholva con yogur
La alholva es una hierba menos conocida que huele y sabe un poco a jarabe de arce. También tiene varias propiedades que combaten los microorganismos tóxicos. La alholva puede aliviar el malestar estomacal y mejorar el apetito.
Las culturas vivas en el yogur lo hacen útil para restablecer el equilibrio en el sistema digestivo. Agregue una cucharadita de semillas de fenogreco a una cucharada de yogur natural. No tienes que masticar las semillas, solo trágalas con el yogur. La combinación puede proporcionar alivio inmediato de vómitos y dolor de estómago.
Cuándo buscar ayuda
Si los sÃntomas iniciales no disminuyen o se desarrollan sÃntomas más graves, busque atención médica. Algunos sÃntomas más severos pueden incluir:
- Fiebre alta persistente
- Sangre en vómito o heces.
- Hormigueo o debilidad en las extremidades
- SÃntomas que duran más de uno o dos dÃas.
- Ritmo cárdiaco elevado
- Rigidez en el cuello o dolor de cabeza.
Sangre en vómito o heces.
Hormigueo o debilidad en las extremidades
SÃntomas que duran más de uno o dos dÃas.
Ritmo cárdiaco elevado
Rigidez en el cuello o dolor de cabeza.
Puede disminuir el malestar estomacal frecuente al evitar los alimentos que se sabe que son tóxicos. Muchas personas consumen una variedad de alimentos tóxicos sin darse cuenta. Si tiene problemas continuos, es posible que deba examinar su dieta más de cerca.
Algunas personas con condiciones preexistentes pueden experimentar sÃntomas similares a la intoxicación alimentaria al comer ciertos alimentos. Si tiene una afección como la fibromialgia o una enfermedad cardÃaca o se está sometiendo a un tratamiento para el cáncer, puede experimentar algunas sensibilidades a los alimentos. Controle cuidadosamente cualquier sÃntoma y consulte a su médico.
ArtÃculo original (en inglés)
Muy buena su investigacion los felicitos