Interrogantes sobre la Reactivación del Complejo metalúrgico de La Oroya – Perú
Cuando la empresa “macro emisor” estuvo en operación normal la presencia de metales pesados en el cuerpo humano de la población oroina estuvo por encima de 10 microgramos por decilitro de plomo en sangre. Con más de dos años de paralización del complejo metalúrgico la calidad del aire mejoró notablemente, la concentración del dióxido de azufre se redujo en 99,5% y hubo una reducción considerable de metales pesados en el cuerpo humano.