“La caza ilegal es un negocio multimillonario comparable al del tráfico de drogas o de armas”
La ecóloga cordobesa Ana Benítez ha dedicado años a estudiar el efecto de los factores antropogénicos que pueden llevar a las especies a … Leer Más
La ecóloga cordobesa Ana Benítez ha dedicado años a estudiar el efecto de los factores antropogénicos que pueden llevar a las especies a … Leer Más
Un nuevo reporte de la ONG World Animal Protection expone las alarmantes tendencias del turismo con elefantes alrededor de Asia, las cuales se … Leer Más
Más de 350 elefantes han muerto en el norte de Botswana en una misteriosa muerte masiva descrita por los científicos como un “desastre de conservación”. … Leer Más
Conocidos como los gigantes de la selva, los elefantes son vitales para el ecosistema y la biodiversidad. Según los entendidos en el tema, … Leer Más
Singapur ha realizado su mayor incautación de marfil de contrabando, eran transportados casi nueve toneladas de colmillos de contrabando de unos 300 elefantes, … Leer Más
La caza furtiva de rinocerontes en el sur de África es preocupante. En los últimos años ha crecido y los conservacionistas han decidido … Leer Más
Más de 6.000 ejemplares asesinados en los últimos nueve años. Es la siniestra realidad de los rinocerontes en Sudáfrica. Se calcula que entre … Leer Más
El análisis de 231 colmillos de elefante incautados ha confirmado lo que muchos sospechaban: el comercio prohibido del marfil se nutre casi exclusivamente de animales asesinados en los tres años anteriores –a veces incluso antes– a su incautación. El estudio, el primero de este tipo, confirma la expansión de la caza furtiva y niega que los colmillos procedan de las reservas antiguas almacenadas por gobiernos corruptos.
Japón y Sudáfrica enfurecieron a todo un congreso para la conservación de la naturaleza al oponerse a una propuesta de prohibir el comercio interno del marfil de elefante.
El precio del marfil se ha disparado hasta los 2000 dólares por onza y la matanza alcanza cada año a más de 35.000 elefantes. El fotoperiodista Álvaro Ybarra Zavala viaja a Kenia para captar su supervivencia.
El presidente keniano Uhuru Kenyatta y su homólogo gabonés Ali Bongo Ondimba prendieron fuego el sábado a 105 toneladas de marfil keniano en el parque nacional de Nairobi, la mayor cantidad de “oro blanco” jamás incinerada en una sola vez, constató un periodista de AFP.
Más de 20 mil elefantes y 1.200 rinocerontes murieron en 2014 por culpa del tráfico ilícito de marfil y cuernos
Medio millón de ejemplares africanos y más de 50.000 asiáticos son una joya que los gobiernos están por fin dispuestos a salvar
La caza furtiva de rinocerontes ha aumentado considerablemente desde 2007; en consecuencia esta especie se encuentra al borde de la extinción. Según destacan en ‘New Scientis’, el año pasado 1.215 animales fueron sacrificados en Sudáfrica. ¿Puede la impresión 3D salvar a los rinocerontes? Pembient, una empresa con sede en Seatle cree que sí. La compañía planea inundar el mercado con cuernos de rinoceronte sintéticos fabricados gracias a las impresoras 3D en un esfuerzo por detener el número de rinocerontes que mueren cada año por tener dañados sus cuernos.
Concluyó la formación de una unidad especializada para luchar contra el comercio de especies silvestres y el tráfico de marfil. La unidad de policía que dispondrá desde ahora Interpol, tendrá su sede en Nairobi, Kenya, uno de los países más afectados por un tráfico que reporta decenas de miles de millones de dólares al año, según los informes de ONU.