Un informe reciente del Instituto Oakland detalla las diversas formas en que los gobiernos, voluntariamente o por la presión de las instituciones financieras y...Seguir leyendo...
Etiqueta - mercantilización
El capitalismo nos conduce de manera acelerada al colapso ecológico y a un abismo de mayor violencia, autoritarismo y desigualdad. Para desmantelarlo, se hacen...Seguir leyendo...
A pesar de la opulencia de las grandes empresas, de su volumen indecente de beneficios, de la impunidad con la que actúan, el capitalismo que estas...Seguir leyendo...
Los barrios de grandes ciudades como Brooklyn o Manhattan en Nueva York, Belleville (París), o Lavapiés en Madrid, han sido...Seguir leyendo...
Las recientemente culminadas cumbres sobre la crisis ambiental global, la Rio+20 celebrada entre gobiernos y grandes instituciones supraestatales, y la Cumbre...Seguir leyendo...
El “servicio ambiental” de bosques más “comercializado” hasta el momento es el carbono. La experiencia con este servicio ambiental a través del “mercado de...Seguir leyendo...
El concepto de desarrollo sostenible, nacido en Río’92, ya está en crisis. A nivel mundial, los poderosos insisten en un paradigma de desarrollo que sigue...Seguir leyendo...
En el año en el que tendrá lugar la conferencia Rio+20 sobre medio ambiente, el WRM quiere brindar información sobre los temas que prometen ocupar un lugar...Seguir leyendo...
El monopolio y concentración permite un fuerte control a la hora de determinar lo qué consumimos, a qué precio lo compramos, de quién procede, cómo ha sido...Seguir leyendo...
La crisis alimentaria global beneficia a las multinacionales que monopolizan cada uno de los eslabones de la cadena de producción, transformación y...Seguir leyendo...
El comercio y las compensaciones de carbono distraen la atención de los grandes cambios sistémicos y de las acciones políticas colectivas que es necesario...Seguir leyendo...
Nuestros hábitos alimentarios y de consumo han sufrido, en los últimos años, una profunda transformación. La aparición de los supermercados, hipermercados...Seguir leyendo...
El modelo civilizatorio capitalista posee, a decir del ecofilósofo español Joaquín Araújo, una naturaleza vampírica, es decir, sobrevive de chupar la vida...Seguir leyendo...
La ingeniería genética convierte a las reservas naturales en bancos genéticos in situ y a la diversidad cultural indígena en bancos de saberes locales. En...Seguir leyendo...