Ya es posible percibir aromas en realidad virtual
Según un artículo de Nature Communications, se ha desarrollado una nueva interfaz de realidad virtual que permite a los usuarios experimentar diferentes olores … Leer Más
Según un artículo de Nature Communications, se ha desarrollado una nueva interfaz de realidad virtual que permite a los usuarios experimentar diferentes olores … Leer Más
Los nuevos avances biomoleculares permiten analizar los aromas que se conservan en artefactos y elementos arqueológicos de épocas pasadas. Un equipo de científicos … Leer Más
Los investigadores del Karolinska Institutet han descubierto que nuestro sentido del olfato nos ayuda a detectar y responder a las amenazas. Ser capaz de … Leer Más
Eian Kantor se dio cuenta un sábado de principios de abril mientras preparaba una taza de té con hojas de menta fresca: había … Leer Más
La aves migratorias no comen los plásticos por error sino porque en el mar estos desechos liberan el olor característico de sus fuentes de alimentos.
Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡Sólo el 3% para estudiar casi la totalidad de la vida! Absurdo. Mancuso es uno de ellos, con más de 250 artículos científicos sobre el tema y que acaba de publicar, con la periodista Alessandra Viola, Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal (Galaxia Gutenberg), en el que narra los estudios y resultados más recientes, propios y ajenos, y que demuestran que las plantas se comunican entre ellas y con otros animales, duermen, memorizan, aprenden, cuidan de su prole, toman decisiones, e incluso son capaces de manipular a otras especies. Un mundo por descubrir.