Acercar las orillas

Acercar las orillas EcoPortal.net

Construir un espacio mediterráneo de paz, seguridad y prosperidad compartida, buscando erradicar la injusticia y la desigualdad -principales responsables de la violencia y de los conflictos armados- es un reto necesario.

Esclavitud en Brasil, un triste récord en la octava economía del mundo

Esclavitud en Brasil un triste record en la octava economia del mundo EcoPortal.net

Brasil, el mayor productor de café del mundo, emplea mano de obra esclava e infantil en sus plantaciones. Y peor aún, dos grandes multinacionales del sector, Nestlé, con sede en Suiza, y la holandesa Jacobs Douwe Egberts, que juntas controlan el 40% de las ventas mundiales de ese producto, eran concientes de esta situación y, por lo tanto, han sido cómplices de estos cultivadores esclavistas. Es lo que se desprende del estudio ‘Café amargo’, realizado por la ONG Danwatch.

África Directo “Eduardo Galeano”

Africa Directo Eduardo Galeano2 EcoPortal.net

"Están aunque no los veamos, aunque finjamos no verlos, ocupando las grietas de un sueño que se desmorona. Son aquellos que se han quedado fuera del juego, enseñándonos que, tal vez desde el principio, las cartas estaban marcadas y algunos estaban destinados a perder. Son los desheredados, los excluidos, los nadies…"
Precioso spot para la ONG Africa Directo realizado por Sra Rushmore con la voz de Eduardo Galeano.
El libro de los abrazos – Los nadies – Eduardo Galeano

Millonario sueco compra 200 mil héctareas de bosque a una compañía dedicada a la tala, solo para preservarlos

Millonario sueco compra 200 mil hectareas de bosque a una compania dedicada a la tala solo para preservarlos EcoPortal.net
Johan Eliasch, magnate sueco, estaba “harto de ver a los políticos hablar y no hacer nada”. Entonces se fue a Brasil y adquirió una parcela de selva amázonica de 200 mil hectáreas, con la intención de protegerla. Al igual que Eliasch, otros magnates decepcionados por las políticas medioambientales públicas han decidido intervenir privadamente en defensa del planeta comprando tierra. Su ejemplo está despertando un vivo debate, con aplausos y duras críticas procedentes sobre todo de las comunidades locales afectadas.

El Banco Mundial en el banquillo de los acusados

El Banco Mundial en el banquillo de los acusados EcoPortal.net

"El Banco mundial tiene una influencia considerable en las políticas, en especial las agrícolas, que llevan a cabo los gobiernos del Sur. Y el Banco Mundial promueve esencialmente la liberalización, la apertura de los mercados, en resumen todo para el mercado y los negocios. Una posición que a menudo va contra los derechos económicos y sociales de las poblaciones de los países que deben seguir sus recomendaciones."

El fin de la pobreza

pobreza

Quizá podría incluirme entre quien piensa que el fin de la pobreza está en una decisión política. Aunque ese planteamiento realmente no es ni tan simple ni tan ajeno a mí como yo quisiera. Definitivamente la solución no estaría en manos de las ONG. No tienen los recursos ni el poder como para hacer realidad el título de este artículo. Ni pueden ni deben abarcar tanto.