Sólo un cambio transformador de la sociedad detendría la Crisis Climática
Además de Parques Nacionales más grandes, se necesita una acción coordinada ‘urgente’ para abordar el consumo excesivo, los subsidios agrícolas y la crisis … Leer Más
Además de Parques Nacionales más grandes, se necesita una acción coordinada ‘urgente’ para abordar el consumo excesivo, los subsidios agrícolas y la crisis … Leer Más
Los proyectos mineros se ubican al interior, en los límites o en zonas próximas a las áreas protegidas. En Chile, los decretos que … Leer Más
México es un país que cuenta con una oferta realmente amplia de parques ecológicos y de reservas naturales en las que se pueden … Leer Más
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España por no cuidar los hábitats protegidos de Doñana ni evitar las … Leer Más
Es una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación ante la llegada de las vacaciones de invierno, que este … Leer Más
Los conflictos armados afectan gravemente la supervivencia de los grandes mamíferos que habitan en África. Un estudio publicado en la revista Nature lo … Leer Más
La viuda de Tompkins, fundador de North Face y filántropo, entrega a Bachelet fincas para proteger 4,5 millones de hectáreas.
La empresa minera Patagonia Gold obtuvo de la Secretaría de Minería de la provincia de Santa Cruz el permiso de exploración minera, en las cercanías del sitio Cueva de las Manos, a la orillas de la Ruta 40, dentro de la Estancia Cueva de las Manos, que fuera adquirida por la Fundación Flora y Fauna para ampliar el Parque Nacional Patagonia.
Se trata de Los Glaciares, Iguazú, Perito Moreno, Bosques Petrificados de Jaramillo, Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapí y Lanín, entre otros. Resaltan la importancia para el turismo.
Pero dependemos de ti. Necesitamos tu apoyo económico, energía y entusiasmo para ayudarnos a combatir una de las crisis humanitarias más urgentes y horribles de nuestro tiempo.
La artista, llamada Casey Nocket, pintó sobre patrimonios protegidos y luego publicó sus "obras de arte" en Instagram. Casey Nocket, de 21 años, viajó desde Nueva York a la costa oeste de Estados Unidos y documentó sus visitas a los parques nacionales. Sin embargo, quiso dejar algo como recuerdo de su paso por el lugar.
Decidió dibujar en sitios estratégicos de los monumentos naturales y difundir las fotografías de sus "obras de arte" en Internet.
Hablar de naturaleza, por más jerga científica que se use, no tiene nada de neutral o de inocente. Y menos aún en la etapa en la que grandes capitales buscan desesperadamente sostenerse competitivos controlando trabajo, territorios o bienes naturales utilizando guerras, corrupción, deudas financieras e incluso hambre como métodos de extorsión en todo el mundo.
Se está fraguando mediante un proyecto de ley, la desaparición del SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación) para convertirlo en el Sistema de Parques Nacionales o SPN “órgano de desconcentración máxima adscrito al Minae”, que absorbería las facultades establecidas en la Ley de Creación del Sistema de Parques Nacionales (que por supuesto se derogaría).
Por decisión del Presidente Evo Morales, hace un mes, el Dr. Herland Flores Soruco, originario del Chaco boliviano, asumió el cargo de Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de Bolivia. Es un cargo estratégico ya que de su despacho depende la administración directa del 16 por ciento del territorio boliviano.
Nadie puede negar que el primer despojo de la soberanía de estas tierras comenzó “justamente” a mano de nuestros propios antenados: los despiadados y codiciosos Wuinkas, que bajaron de los barcos europeos violando, saqueando y aniquilando todas las culturas originarias que ocupaban estos territorios.