Después de comprar 1680 hectáreas de un sobrante fiscal, Carlos Gesell se puso a construir su propia casa en el medio de ese arenal frente al mar. Hoy...Seguir leyendo...
Etiqueta - pinos
Según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), México devolvió a Estados Unidos 13.010 árboles de Navidad cuando al realizarse las...Seguir leyendo...
La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un...Seguir leyendo...
Los “bosques plantados” formarían el octavo país más grande del mundo en cuanto a superficie. Casi 300 millones de hectáreas de la riqueza arbórea del planeta...Seguir leyendo...
Un trabajo realizado por la Universidad de Oviedo y el Serida define nuevos indicadores biológicos asociados con la adaptación de los árboles a distintos...Seguir leyendo...
Los lugares con mayor concentración forestal de monocultivos de pino y eucaliptus, son coincidentes con los lugares de mayores índices de pobreza - emigración...Seguir leyendo...
Ecologistas en Acción advierte de la enorme cantidad de pinos, abetos y otras especies que acabarán en vertederos tras las fiestas e invita a compartir...Seguir leyendo...
Recorriendo las carreteras de los departamentos de Rivera, Tacuarembó y Paysandú se observa con gran preocupación la gran deforestación indiscriminada y la...Seguir leyendo...
Los monocultivos de árboles exóticos tienen impactos negativos en los bosques, las praderas, la tierra, los recursos de agua, la biodiversidad y los medios de...Seguir leyendo...
En medio de crecientes conflictos sociales y ambientales, diversas comunidades de la región han comenzado a defender por sí mismas los principios de...Seguir leyendo...
Pese a los graves impactos sociales y ambientales resultantes de la forestación de amplias áreas de territorio con especies de rápido crecimiento como...Seguir leyendo...
La instalación de las plantas de celulosa, Botnia y ENCE sobre la costa oriental del río Uruguay, cerca de Fray Bentos y frente a la ciudad de Gualeguaychú...Seguir leyendo...
En Misiones se talan 32,5 hectáreas de monte por día; o sea, que desaparecen 12.000 hectáreas cada año. Originariamente, la provincia contaba con 2.700.000...Seguir leyendo...
El bosque se ha visto muy afectado por el incremento de la frontera agrícola y ganadera, el uso de leña, la explotación y sustitución del bosque nativo por...Seguir leyendo...
Con menos agua, menos pastos, mayores plagas y menos trabajo, no hay pueblo de la campaña que resista. Aunque la propaganda oficial lo desmienta tenazmente...Seguir leyendo...
Los incendios forestales afectan con más gravedad a los eucaliptos y pinos, especies utilizadas exclusiva y desgraciadamente en las repoblaciones realizadas...Seguir leyendo...