Según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), México devolvió a Estados Unidos 13.010 árboles de Navidad cuando al realizarse las inspecciones de rutina en la frontera se detectaron plagas que podrían poner en riesgo la flora local.
Mediante este operativo, se verifica el cumplimiento de la norma oficial mexicana 013-SEMARNAT-2010 que regula sanitariamente la importación de árboles de navidad naturales de las especies de los géneros Pinus y Abies y la especie Pseudotsuga menziesii.
Los insectos hallados en los árboles navideños, abeto de Douglas, el abeto noble y el abeto de Norman, son conocidos como ‘picudos’ y ‘gorgojos’, mosquitas, avispas y palomitas de la familia Pyralidae.
Los árboles quedaron resguardados hasta que se cuente con el dictamen de la Semarnat que indicará las medidas fitosanitarias que se deberán implementar, en caso de considerarse plaga cuarentenaria a los insectos detectados en los árboles.
Ecoportal.net
Con información de: