En Europa, el aguacate se considera un “superalimento”. Sin embargo, en Chile, los aguacates son sinónimo de escasez de agua, violación de los derechos...Seguir leyendo...
Etiqueta - plantaciones
Por qué los polinizadores son importantes: Tenemos que agradecer a los polinizadores por cada tercer bocado que comemos. No solo polinizan nuestros cultivos...Seguir leyendo...
Como en otras festividades, durante la Semana Santa aumenta mucho el consumo de chocolate. Pero muchas niñas y niños no pueden disfrutar del popular huevo de...Seguir leyendo...
Este informe elaborado por el Movimiento Mundial por los Bosques. es una herramienta destinada a apoyar a las comunidades locales que sufren los impactos...Seguir leyendo...
Los “bosques plantados” formarían el octavo país más grande del mundo en cuanto a superficie. Casi 300 millones de hectáreas de la riqueza arbórea del planeta...Seguir leyendo...
Las críticas de la sociedad civil al Congreso Forestal Mundial de la FAO en el evento alternativo CSAP2015.
La Universidad de Harvard tiene una de las dotaciones más elevadas del mundo: administra alrededor de 30 millones de dólares al año. Parte de este dinero se...Seguir leyendo...
El material transgénico es a los organismos, como los virus a los computadores, su acumulación nos tranca la información necesaria para que el aparato funcione...Seguir leyendo...
En 2012 Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sembraron 50 millones de hectáreas con soja transgénica, es decir 500 mil km2 de un único monocultivo...Seguir leyendo...
La frase que se enuncia en el título es de lo más conocida y sea quizás una buena forma de enmarcar el espíritu de este post. Es cierto que lo mismo podríamos...Seguir leyendo...
En 1714 murió Bernardino Ramazzini. El era un médico raro, que empezaba preguntando: –¿En qué trabaja usted? A nadie se le había ocurrido que eso podía tener...Seguir leyendo...
El pragmatismo actual hace que la mayoría de los gobiernos y varias grandes ONG se asocien con el sector privado e incluso con grandes corporaciones que han...Seguir leyendo...
Esta vez, se nos propone la forestación industrial en gran escala, un proyecto comercial que es una firme continuidad de las peores prácticas y agresiones a la...Seguir leyendo...
La industria de la celulosa vive hoy la fase de canibalismo propia de las crisis del capitalismo: desempleo y hambre para los trabajadores, bancarrota o...Seguir leyendo...
Los mitos que se dicen acerca de las supuestas bondades de los monocultivos de árboles no surgieron solos, sino que son el resultado de un largo proceso, en el...Seguir leyendo...
Hay mucho mitos que se tejen en torno a esta planta. Que no necesita agua, que no necesita fertilizantes, que no le caen plagas, que no compite con la...Seguir leyendo...