5 claves para conseguir los mejores préstamos online
En muchas ocasiones, para dar forma a nuestro proyecto personal es necesario solicitar ayuda financiera. Los créditos y préstamos bancarios se presentan como … Leer Más
En muchas ocasiones, para dar forma a nuestro proyecto personal es necesario solicitar ayuda financiera. Los créditos y préstamos bancarios se presentan como … Leer Más
Las firmas que ofrecen servicios financieros mediante innovaciones tecnológicas, mejor conocidas como fintech, pueden contribuir en el desarrollo de un sector financiero más … Leer Más
El esquema de Welsh tendrá en cuenta la eficiencia energética del hogar en los cálculos de asequibilidad de los prestamistas Los prestatarios podrán … Leer Más
Si se tiene en cuenta sólo el saldo neto entre las sumas prestadas y las reembolsadas desde la implantación del Plan Brady, los países en desarrollo transfirieron a los acreedores el equivalente a más de seis planes Marshall, es decir cerca de 600.000 millones de dólares. ¿No se tendría que evitar que suceda algo similar? ¿Por qué se debe aceptar que los derechos económicos y sociales de los pueblos sean una vez más sacrificados en el altar de los banqueros y de otros actores de los mercados financieros? Es necesario auditar las deudas, con participación ciudadana, con el fin de anular la parte ilegítima. Si no se toma esta opción, las víctimas de la crisis sufrirán a perpetuidad una doble condena en beneficio de los culpables, los banqueros.
En el contexto de la crisis global del capitalismo, más aguda que la de 1929, México inició la propia desde el 2007 cuando ya el Banco Mundial (BM) calculaba que el 40% de los mexicanos vivían en la pobreza. A finales del 2008 el gobierno mexicano inició los trámites para recibir los préstamos del FMI, el BM y el BID, obteniendo así los mayores créditos de estas Instituciones Financieras Internacionales (IFI’s), más que ningún otro país del mundo. Así, la deuda mexicana creció un 38% en los últimos ocho años. Y es que la recesión era inevitable y la acabó de agudizar el gobierno mexicano con el tratamiento mediático de la influenza.
El Banco Mundial no es una institución con fines principalmente económicos, sino un instrumento de la política exterior de las grandes potencias, encabezadas por Estados Unidos. Este libro está basado en un trabajo de investigación hecho a partir de una amplia documentación del propio Banco Mundial. Leí más de 15.000 páginas de documentos, así que el lector puede encontrar en el libro argumentos y hechos poco conocidos pero cuyas fuentes se encuentran en la propia documentación del Banco.