Recuperar las ciudades

Recuperar las ciudades EcoPortal.net

Las ciudades pueden regenerar la democracia cuando se basan en los conceptos de código abierto, herramientas digitales gratuitas y participación activa de las personas. El informe Estado del poder 2016, elaborado por el periodista e investigador Bernardo Gutiérrez, recoge las experiencias en distintas ciudades del mundo en las que se han implantado estas alternativas.

Un vistazo al inframundo

Un vistazo al inframundo EcoPortal.net

En el mundo subterráneo, las “alianzas” entre distintos organismos alcanzan formas insospechadas para quienes habitamos sobre la superficie. Por ejemplo, nueve de cada diez plantas que crecen en la tierra pueden tener sus raíces cubiertas por hongos, en una relación de beneficio mutuo. Millones y millones de kilómetros de raíces son tapizadas por un fino manto fúngico: el abrazo entre dos reinos, hongos y plantas, protagonistas de una “historia de amor” de más de 400 millones de años. A esta simbiosis se le conoce como micorriza (mico=hongo y rriza=raíz).

Desarrollan aplicaciones que miden la contaminación

Desarrollan aplicaciones que miden la contaminacion EcoPortal.net

Investigadores belgas, alemanes, británicos e italianos han desarrollado dos aplicaciones que miden la contaminación del aire y del sonido en el marco del proyecto Everyware, al que la Comisión Europea (CE) ha contribuido con dos millones de euros, informó hoy el Ejecutivo comunitario.

Los rostros del mar y la productividad prodigiosa. Corregir a tiempo es de sabios

Los rostros del mar y la productividad prodigiosa. Corregir a tiempo es de sabios EcoPortal.net

La humanidad tiene inmensos desafíos con la pérdida de productividad y conservación de los océanos y los mares, esos grandes reservorios de agua que día a día contribuyen solidariamente con la especie humana, que regulan el clima mundial y proporcionan alimentos, medios de vida sustentables para muchos, escenarios de recreación y hasta elementos de inspiración para otros. Esos grandes reservorios de agua llamados mares y océanos se ven influidos y su productividad impactada por las actividades humanas que de forma evidente se desarrollan en las costas y de forma no tan evidente se desarrollan aguas arriba, dado que el mar es el gran colector de todos los ríos que en él desembocan.

¿Cuales semillas para alimentar a los pueblos?

cuales semillas para alimentar a los pueblos EcoPortal.net

La semilla, es el principio de la cadena alimenticia. El que controla la semilla, controla la cadena alimenticia y así, controla a los pueblos. Desde hace más de un siglo, los promotores de la agricultura moderna occidental, apoyados por las potencias financieras de la petroquímica, se dedicaron intensamente a destruir las semillas campesinas y las variedades tradicionales, destruyendo al mismo tiempo los suelos, asfixiándolos con violentos venenos. La agroquímica le ha robado la tierra a los campesinos y se beneficia en detrimento de la humanidad y del planeta.