Modelo Productivo (MP). Sus consecuencias sociales, políticas y en la salud de los argentinos

Modelo Productivo MP . Sus consecuencias sociales politicas y en la salud de los argentinos EcoPortal.net

“Cinco siglos igual”, el saqueo continúa, el capitalismo mundial nos delega el rol de País exportador de productos primarios, nada cambió, el mismo Modelo que depreda el suelo, nos roba el agua y envenena nuestras vidas. Cambió sí, el ritmo y la cantidad de los productos que exportamos, las nuevas tecnologías y la maquinaria que se utilizan “extrae” con mayor velocidad y menor mano de obra y no permite reposición de los bienes naturales, como el suelo, el agua etc.

Estudio de caso sobre la eliminación del latifundio rural en Venezuela -Propuesta metodológica para el desarrollo rural

Estudio de caso sobre la eliminacion del latifundio rural en Venezuela Propuesta metodologica para el desarrollo rural EcoPortal.net

En América Latina, las iniciativas de reforma agraria que se han llevado a cabo luego que el Papa Alejandro VI enajenara la tierra a todos los pobladores autóctonos (Bula Papal de 4 de mayo de 1493) han tenido un crisol de resultados en cuanto a la resolución de la injusticia social primeramente generada por las coronas Portuguesa y Española y, continuada por sus descendientes en el el continente; quienes, en la historia más reciente, realizan nuevas alianzas con gobiernos y corporaciones para la perpetuación de su dominación.

Propuesta para el cierre de la Actividad Nucleoeléctrica en la Argentina. Terminemos con la adicción nuclear

Propuesta para el cierre de la Actividad Nucleoelectrica en la Argentina. Terminemos con la adiccion nuclear EcoPortal.net

Los riesgos nucleares no pueden ser mitigados a niveles aceptables para la población. Los altísimos costos económicos, los riesgos en la operación en todo el ciclo del combustible nuclear (minería, fabricación de combustibles, operación de reactores, etc.), el legado de residuos altamente radiactivos, los que deben ser protegidos de por vida ya sea por sus riegos radiológicos como por su potencial desvío hacia fines militares o terroristas, convierten en una verdadera insensatez producir electricidad por medio de reactores nucleares.

La propuesta ecosocialista a la actual crisis global

La propuesta ecosocialista a la actual crisis global EcoPortal.net

Un conjunto de indicadores medioambientales revelan que si la humanidad no cambia su estilo de desarrollo, en menos de un siglo colocaremos en serio riesgo la supervivencia del planeta y del género humano. Como nos recuerda Mészáros, a cada nueva fase de postergación forzada, las contradicciones del sistema del capital sólo se pueden agravar, acarreando consigo un peligro aún mayor para nuestra propia sobrevivencia. El ecosocialismo contemporáneo nace precisamente como una respuesta a esta dimensión autodestructiva del capitalismo y se plantea como una alternativa racional y factible ante la crisis socioambiental y civilizatoria que enfrenta la humanidad.