Hongos para evaluar la presencia radiactiva de nuestro entorno

Científicos del Laboratorio de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura han investigado la presencia radiactiva de radionucleidos en los hongos de zonas mediterráneas. El objetivo del trabajo era conocer la presencia de radionucleidos en los diferentes productos de consumo humano así como su posterior transferencia.

Detectado un exceso de uranio radiactivo en el Mediterráneo

La cantidad de uranio-236 en las aguas situadas entre la Riviera italiana y Córcega excede en un factor de 2,5 los valores esperados en esta zona del Mediterráneo, según los análisis realizados por investigadores del Centro Nacional de Aceleradores. Los autores desconocen el motivo, pero apuntan a la planta de reprocesamiento de combustible nuclear de Marcoule (Francia), a las operaciones rutinarias de otras instalaciones nucleares y al accidente de Chernobyl como posibles causas.

El desarme nuclear total, miles de toneladas de uranio y plutonio son un monstruoso problema

La Unión Soviética fabricó entre 1945 y 1991 45.000 bombas nucleares, de las cuales 715 estallaron principalmente en dos áreas: Semipalatinsk y Novaja Semlja (una isla del Ártico). En la URSS había un centro para la reelaboración de barras combustibles (la planta de técnica nuclear de Majak) situada en el curso alto del río Ob, en la Siberia Occidental. En el año 1957 en esa zona se produjo una gran catástrofe, de la que apenas se ha sabido nada.

Cómo los Pensamientos, crean la realidad – Geometría Sagrada

Del Universo al Atomo y viceversa.
Todo esto esta en todo lo que vemos y lo que no vemos.

En realidad todo es energía manifestandose en diferentes franjas de frecuencia: sonido, luz, electricidad, magnetismo, radioactividad, rayos gamma…. incluída la materia, que no es más que energía vibrando en muy baja frecuencia.

Y todos los patrones de enlazamiento, todos los cambios de frecuencia y manifestación se derivan de estas matemáticas divinas.

Los cementerios radioactivos comprometen el futuro de la Tierra

Y a pesar de que todo esto afecta a la humanidad directamente, es información que se  procura ocultar completamente a la opinión pública, evitando así la posibilidad de poder realizar una meditada reflexión al respecto. Sin embargo las consecuencias podrían ser devastadoras para el medio ambiente y para nuestra salud. Qué duda cabe de que algún día esta bomba explotará generando una gran catástrofe para las generaciones venideras.  Incluso si la humanidad dijera «a partir de hoy paramos», no conseguiríamos arreglar lo que ya se ha creado.

El magnetismo terrestre influye en nuestra salud

La mayoría de las personas no poseemos información precisa sobre cuánto tiempo dura la radioactividad una vez escapada al medioambiente. Los recurrentes informes y estudios realizados en Chernóbil nos sirven para saber que hoy, casi treinta años después del accidente nuclear, aún muchas clases de hierbas y hongos están contaminados en las inmediaciones del escape radioactivo. Incluso en el sur de Alemania hace diez años aún se podían encontrar castañas silvestres y carne de jabalí altamente contaminada por la radioactividad.

La energía nuclear de nuevo a examen

En 1986 explotó uno de los reactores de la central nuclear de Chernobil, un gigantesco accidente en el que escaparon a la atmósfera varias toneladas de material radioactivo, compuesto en parte por radioactividad muy concentrada. Dichas emisiones se extendieron hasta amplias regiones europeas, no sabiéndose con certeza cuántas personas han muerto a causa de la radioactividad escapada, pero se calcula que ya sólo en las regiones más próximas, es decir Bielorrusia, Rusia y Ucrania, entre 1990 y 2004 murieron más de 200.000 personas. Siendo muchísimas las que continúan enfermas, entre ellas muchas de cáncer.

Energía nuclear, no gracias

Hiroshima, Nagasaki, nos recuerdan las atrocidades a las que pueden llegar los conflictos bélicos. Chernóbil, el peligro que entraña el tener acceso a una de las tecnologías más peligrosas que ha creado la humanidad. Ademas la producción de energía nuclear está directamente asociada a otro grave problema que es la minería de uranio. Por otra parte se sabe que los residuos nucleares son materiales altamente peligrosos que emiten una gran cantidad de radioactividad por miles de años. El contacto con estos por parte de cualquier ser vivo resulta letal. Los desechos nucleares son uno de los problemas más serios y no existen aun soluciones aceptables conocidas hasta la fecha.