Saltar al contenido
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas
EcoPortal.net
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas

recursos naturales

“30 x 30” – Debemos conservar al menos el 30% de nuestra tierra y océanos antes de 2030

por Redaccion EcoPortal
tierra, biodiversidad, océanos, carbono, recursos naturales, economía, cambio climático

Conservar al menos el 30% de nuestra tierra y océanos frenará la pérdida de biodiversidad, almacenará carbono, evitará futuras pandemias y reforzará el … Leer Más

Categorías Biodiversidad

Recursos naturales de El Salvador

por Ricardo Natalichio
Hotel de Montaña Cerro Verde, El Salvador

El Salvador es el estado más pequeño y de más densidad poblacional de América Central, y el único país de centro América que … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, El Salvador

La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes ambientales

por Adeline Marcos
biodiversidad, químicos, plásticos, contaminación, hidrocarburos, recursos naturales

Dada la persistencia en el medio ambiente de los productos químicos sintéticos y de una producción al alza desde las últimas décadas, una … Leer Más

Categorías Contaminación, Plástico

Los recursos naturales del planeta, muy cerca del colapso

por Ricardo Natalichio
Recursos naturales

Hay más personas en el planeta que nunca y un número incalculable de ellos vive en relativa prosperidad en comparación con sus padres … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, Internacionales

Cuatro firmas mexicanas que contribuyen al cuidado medioambiental

por Redacción
Cuidado ambiental

Cuidar el medio ambiente es algo fundamental para proteger el entorno en el que vivimos. La educación ambiental (EA) proporciona al público las … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, México

Incluir la biodiversidad en los índices de riqueza, una necesidad a nivel mundial

por Redaccion EcoPortal
biodiversidad, riqueza, COP26, cambio climático, recursos naturales, bienes, economía

Cada país evalúa su grado de riqueza mayormente evaluando PBI per cápita, algunos países hasta han incluido el índice de felicidad como Bután. … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, Internacionales

El significado de tierra y territorio desde la cosmovisión Indígena

por Eva Cajigas
tierra, territorios, pueblo indigenas, cosmovisión, recursos naturales

Para los Pueblos Indígenas nuestras tierras, territorios y recursos, son elementos fundamentales que permiten la continuidad histórica y la plenitud de la vida, … Leer Más

Categorías Pueblos Indígenas

Ya se agotaron todos los recursos de la Tierra destinados para 2020

por Eva Cajigas
sobregiro, recursos naturales, planeta, coronavirus, COVID-19, CO2, contaminación

Este año la humanidad redujo el consumo de recursos del planeta significativamente como consecuencia de la pandemia Covid-19, según los investigadores. En consecuencia, Earth … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, Internacionales

¿Cuánto se redujo en 2020 la huella ecológica de la humanidad, por el covid-19?

por Ricardo Natalichio
Mesas vacias

La tasa a la que la humanidad consume los recursos de la Tierra disminuyó drásticamente este año como resultado de la pandemia Covid-19, según los … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, Internacionales

Complejidad de los bosques tropicales y reactivación económica

por Rodrigo Arce Rojas
bosque tropical, economía, sustentabilidad, biodiversidad, recursos naturales

La tela de araña como metáfora de la complejidad de los bosques tropicales: ¿Qué pasaría si jalamos uno de sus hilos por más … Leer Más

Categorías Bosques, TEMAS

Economía, salud y ambiente: protagonismo popular para salir de un falso dilema

por Eva Cajigas
agua, minería, agronegocios, chanchos, China, soja, incendios, deforestación

“Este 1ro de agosto, Día de la Pachamama, hubo una impresionante movilización en el puente Rosario-Victoria para reclamar el fin de la quema de las islas, … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS

México: Ley de Biodiversidad, activistas y académicos alertan sobre la privatización de los recursos naturales

por Ricardo Natalichio
biodiversidad, mexico, recursos naturales, alerta, privatizacion

Defensores de los pueblos indígenas y del medio ambiente, así como académicos, alertaron sobre la privatización de los recursos naturales en México, a … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, México

Las centrales hidroeléctricas que amenazan los ríos del Valle de Elicura

por Eva Cajigas
recursos naturales, hidroeléctrica, ríos, mapuche, valle, empresa, comunidades, energía

“Entonces cuando se llegaba la fecha de esa reunión se iba allá arriba, a Provoque, y se tocaba el küll küll, escuchaban todos … Leer Más

Categorías Energías, TEMAS

El movimiento ecológico europeo exige la regulación de las nuevas técnicas de ingeniería genética en transgénicos

por Redacción

"La desregulación de nuevas técnicas de ingeniería genética pondría en peligro la capacidad del sector ecológico de mantenerse libre de OMG y pondría en peligro la libertad de los agricultores/as y consumidores/as de no utilizar estos nuevos OGM".

Categorías Transgénicos

Activista Berta Cáceres gana: se suspende proyecto hidroeléctrico que provocó su muerte

por Redacción

Durante dos años se catalogaron de inútiles las muerte tanto de Berta Cáceres como otros ambientalistas latinoamericanos, quienes han luchado contra proyectos que atentan contra los derechos humanos y la biodiversidad del planeta.

Categorías Honduras

El implacable avance de la sequía como jinete del Apocalipsis

por Redacción

En 2025, es decir en menos de ocho años, 1.800 millones de personas padecerán la más absoluta escasez de agua, y las dos terceras partes de la población mundial sufrirán estrés hídrico, si la comunidad internacional no reacciona y toma medidas.

Categorías agricultores, Agua, Refugiados, Sequías
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página8 Siguiente →
+ Más Publicaciones

clases de frances online

profesores de español online

Copyleft 2022 : Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente https://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Página siguiente »