Tanto la contaminación como la falta de recursos naturales o de acceso a sus servicios afectan el bienestar y por tanto la salud mental.
Dado que el Día Mundial de la Salud Mental de este año destaca la importancia de aumentar el conocimiento y la acción para promover y protegerla como un derecho humano universal, nuestro objetivo es explorar la ruptura de su relación con el medio ambiente.
La salud mental tiene importantes implicaciones para la salud física y la salud emocional y mental como concepto multidimensional que va más allá de las condiciones económicas y también incluye aspectos sociales como las relaciones interpersonales y el entorno escolar.
Los desafíos que ha enfrentado la humanidad recientemente tienen un enorme impacto en la salud mental, ya que depende de la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales.
Las pandemias están teniendo un impacto enorme en los seres sociales que necesitan interactuar con otros organismos, y lo mismo ocurre en situaciones estresantes como guerras, desastres naturales y crisis.
El impacto de la degradación ambiental en la salud mental
Así como la degradación ambiental es una amenaza, un medio ambiente sano contribuye a una buena salud mental.
Un estudio reciente sobre el conocimiento científico actual sobre los peligros ambientales y su impacto en ella concluye con el siguiente resumen:
La contaminación del aire
Cada vez se identifican vínculos más fuertes entre ciertos contaminantes y una variedad de efectos sobre la salud general que afectan los trastornos de la personalidad, la depresión, la ansiedad y la tristeza.
Cambio climático
Hay evidencia de que los impactos del cambio climático, como los fenómenos meteorológicos extremos, tienen un profundo impacto, provocando trastorno de estrés postraumático, nostalgia, ansiedad y depresión.
Entorno urbano
Existe una asociación entre la exposición a la contaminación urbana y sus efectos directos sobre la salud mental, desde la agresión hasta el estrés y un desarrollo cognitivo deficiente.
Contaminación acústica
Se considera una gran amenaza para la naturaleza y se ha relacionado con acelerar y potenciar el desarrollo de trastornos mentales, afectando molestias auditivas, dificultad para dormir y problemas cognitivos.
Contaminantes químicos
Los químicos ambientales se vinculas con efectos negativos, desde cambios hormonales hasta trastornos del comportamiento y estrés.
Acceso a la naturaleza
Cada vez hay más evidencia que muestra que esto es esencial para una buena salud física y mental en todas las edades. El contacto con la naturaleza reduce la ansiedad, la depresión y la soledad, mientras que la falta de espacios verdes se asocia con síntomas más graves.
Enfoque de “Una sola salud” para el desarrollo sostenible
Grupos de expertos de la FAO, la OIE, la OMS y el PNUMA trabajaron recientemente para identificar mejores métodos de preparación para prevenir, predecir y detectar amenazas a la salud mundial.
La definición dada por el grupo de expertos establece que “Una sola salud, es un enfoque unificador integrado que procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas”. Este concepto reconoce que “a salud de las personas, los animales domésticos y salvajes, las plantas y el medio ambiente en general (incluidos los ecosistemas) están estrechamente relacionados y son interdependientes“.
Por lo tanto, las cuatro agencias de la ONU hacen un llamado a diferentes sectores e industrias a trabajar juntos para promover el bienestar y eliminar los riesgos para la salud, al mismo tiempo que se satisfacen las necesidades de agua potable, energía, atmósfera y alimentos saludables y nutritivos.
Abordar los desafíos con un enfoque de “Una Sola Salud” puede ayudar a afrontar una variedad de desafíos de control de enfermedades, desde la detección y la preparación de la respuesta pasando por la gestión, la mejora y el fortalecimiento de la salud y la sostenibilidad.
Abordar las cuestiones ambientales es vital para garantizar la salud mental porque ofrece muchos beneficios y oportunidades para el bienestar multidimensional, del cual la sostenibilidad es clave.
Ecoportal.net
Con información de: Multimedios agreste. org