Los 5 mejores alimentos para la glándula pineal
Si está buscando la iluminación a través de la meditación, o tal vez solo está buscando obtener un buen descanso nocturno, necesita una glándula … Leer Más
Si está buscando la iluminación a través de la meditación, o tal vez solo está buscando obtener un buen descanso nocturno, necesita una glándula … Leer Más
Se trata de un tubérculo ampliamente conocido que cuenta con vitaminas y minerales claves para la salud del sistema cardiovascular y la función … Leer Más
Este hummus de remolacha es una variante de la receta tradicional que aportará nuevo sabor y sobre todo, un color increíble a tu mesa. Con … Leer Más
La longevidad no se trata solo de buenos genes: nuestras elecciones de estilo de vida juegan un papel importante en la edad que … Leer Más
Las remolachas no solo son un gran impulso para su bienestar físico y una maravillosa fuente de hierro, sino que se ha demostrado … Leer Más
La Comisión Europea, desde Bruselas, ha dado el visto bueno a la comercialización de seis transgénicos para alimentación y pienso en la Unión Europea para ser consumidos durante los próximos … Leer Más
La remolacha es una excelente fuente de ácido fólico, vitamina C y potasio. Concretamente 100 g cubren la tercera parte de las necesidades diarias de ácido fólico de un adulto, la sexta de las de vitamina C y el 8% de las de potasio y magnesio. También contiene una cantidad apreciable de fósforo y apenas aporta calorías (41 por 100 g). Cuando los nutrientes se encuentran en forma de jugos, pueden formarse sustancias que hacen a estos nutrientes más asimilables de lo habitual. Esto sucede en el caso del jugo de remolacha y el hierro, ya que es mucho más asimilable que otras formas de hierro que se pueden encontrar en otros alimentos o en la misma remolacha entera.