El tema del agua dulce en Argentina

“Agua, agua, en todas partes, y ni una gota para beber” El volumen del agua en el mundo se expresa mediante una cifra de gran importancia: 1.360 millones de km3, es decir 1.360 trillones de litros. Si dividimos esta cifra por cada ser humano, le correspondería a cada uno 250.000 millones de litros, lo que equivaldría a 400.000 piletas de natación. Bajo estas perspectivas, el agua aparece como un recurso prácticamente ilimitado. Sin embargo, de esa enorme masa líquida, sólo el 3% es dulce y la mitad de ella es potable.

Diagnóstico de la disposición final de pilas en Toluca, México

Las pilas representan uno de los mayores problemas para su disposición final como residuos sólidos peligrosos ya que son generados como desechos domésticos y no se consideran el riesgo puesto que es de uso común. Una vez concluida su vida útil, llegan a los tiraderos sin ningún tratamiento; esto pone en riesgo a los ecosistemas y a la población aledaña debido al contenido de metales pesados.

Hacia una Legislación Basura Cero

El año pasado, en el Estado de Morelos el viejo modelo de gestión de la basura hizo crisis y evidenció que de este modo no es posible darle una solución integral al añejo problema, así de ser un problema de gestión ambiental deviene por acción u omisión en violación una serie de garantías constitucionales y legales en perjuicio de los que habitamos por estos rumbos.

Los Residuos Sólidos Urbanos

La situación real que ha dado origen a esta investigación es el deterioro progresivo del ambiente urbano en la ciudad de Resistencia debido a la incorrecta gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), los cuales producen un impacto ambiental negativo.