Informe advierte “grave falta de preparación” para la crisis climática
Según un informe de líderes mundiales, la disposición del mundo para los efectos inevitables de la crisis climática es “gravemente insuficiente”, la falta … Leer Más
Según un informe de líderes mundiales, la disposición del mundo para los efectos inevitables de la crisis climática es “gravemente insuficiente”, la falta … Leer Más
Más de 400 casos graves y 40 muertes en 20 años, con síntomas que pueden aparecer desde el segundo día de tratamiento con … Leer Más
Subrayando la preocupación de los expertos en economía por la rápida tasa de cambio en el mundo natural, por segundo año, el medio … Leer Más
La discusión sobre los riesgos de la vacuna para prevenir el cáncer de cuello de útero va ganando terreno. Cientos de mujeres en el mundo sufren sus efectos adversos y desde este año en argentina se dispuso la obligatoriedad de vacunación también para varones.
En Europa más de 170 regiones europeas y 4.700 gobiernos o entidades locales han prohibido los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) en su territorio.
La etiqueta del agua embotellada puede mostrar altas cimas montañosas y una purísima fuente natural intacta sin señal alguna de presencia humana. Pero esto no quiere decir que el líquido dentro sea prístino y puro. Ni siquiera se puede dar por sentado que sea seguro para la salud. Más bien al contrario.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), una ONG con status consultivo en Naciones Unidas, presentó ayer una denuncia penal contra funcionarios provinciales y nacionales por su inacción ante la inminente realización del Rally Dakar 2015 en Córdoba y otras provincias de Argentina.
En los últimos años nos hemos “calzado un sombrero mágico” que nos permite manipular, nada menos, que átomos y moléculas. Su nombre es nanotecnología y constituye una nueva ola cuyos impactos en nuestra sociedad se cree serán más profundos que los de la informática y las telecomunicaciones. ¿Qué nos permite esta nueva varita mágica? La nanotecnología logra fabricar materiales y sistemas a través del ensamblado de átomos y moléculas, es decir de la manipulación de la materia a la escala del nanómetro que es la millonésima parte de un milímetro.
En sólo 20 años la densidad de potencia de los campos electromagnéticos en algunas ciudades ha aumentado 100 veces lo que implica que los efectos biológicos en los seres vivientes expuestos también deberían haber aumentado 100 veces. Es muy importante que la población sepa cuales pueden ser los riesgos y como evitarlos o disminuirlos para poder tomar las medidas necesarias.
A pesar de que los documentos de consenso de la OECD sobre las consideraciones, acerca de la composición de las sustancias, han sido publicados para varios cultivos, no existen directivas obligatorias en cuanto a lo que se debe analizar o sobre qué tan similares deben de ser los valores para que se pueda considerar como “equivalente”. Por ejemplo, el grado de diferencia aceptable entre una variedad cultivable parental no transformada de la misma especie de planta y el evento GM no está definido.
La legislación ambiental vigente y las decisiones basadas en la evaluación de riesgos, no han logrado proteger adecuadamente la salud humana y el medio ambiente. Creemos que hay pruebas convincentes de que los daños en los seres humanos y el medio ambiente es de tal magnitud y gravedad que es necesario aplicar el Principio de Precaución.
El mercurio en los grandes pescados y productos químicos como los plaguicidas se introducen en algún momento en la cadena alimentaria. A pesar que desde 2004 está en vigor el convenio de Estocolmo para evitar los Contaminantes Orgánicos Persistentes en nuestra dieta, la alimentación es uno de los mayores causantes de contaminación en nuestro cuerpo. La gente dice ‘qué bien vivimos, cuánto bienestar’, pero nadie piensa en el aumento de la infertilidad, del asma infantil, del alzheimer, del cáncer, diabetes… esto se debe al modelo de desarrollo del que disfrutamos.