Qué se sentirá al ser el último…

¿Qué sentirá aquel que sea el último de su especie ante la certeza de la extinción eterna?, pregunta Eduardo Gudynas al concluir una reflexión clara y profunda, como le caracteriza. Sin duda una sombría inquietud que alude al último rinoceronte blanco, que se encuentra en un parque nacional en Kenia, y cuya reproducción está severamente amenazada.

“En este momento la cosa más desechable del mundo es el ser humano”.

José Saramago, Premio Nobel de Literatura

El planeta se está quedando sin sus mayores animales

Un grupo de científicos alerta: la Tierra va camino de perder a sus mayores animales.
¿Es posible imaginar la Tierra sin gorilas, tigres, elefantes, rinocerontes, osos, guepardos, búfalos…? ¿Un futuro cercano en el que tuviéramos que mostrar vídeos de leones a escolares como quién enseña maquetas de dinosaurios? Parece un escenario inimaginable, pero un grupo de especialistas alerta en un estudio de que no solo es probable, sino posible, a este ritmo de degradación de los ecosistemas y la biodiversidad.

¿Podría la impresión 3D salvar a los rinocerontes?

La caza furtiva de rinocerontes ha aumentado considerablemente desde 2007; en consecuencia esta especie se encuentra al borde de la extinción. Según destacan en ‘New Scientis’, el año pasado 1.215 animales fueron sacrificados en Sudáfrica. ¿Puede la impresión 3D salvar a los rinocerontes? Pembient, una empresa con sede en Seatle cree que sí. La compañía planea inundar el mercado con cuernos de rinoceronte sintéticos fabricados gracias a las impresoras 3D en un esfuerzo por detener el número de rinocerontes que mueren cada año por tener dañados sus cuernos.