Las autoridades indias de Bokakhat quemaron alrededor de 2.500 cuernos viejos de rinoceronte el miércoles, Día Mundial de ese animal, para desmitificar su uso medicinal y concienciar sobre la necesidad de proteger a la especie.
Cerca del Parque Nacional de Kaziranga, en el estadio local de Bokakhat, estado de Assam, se construyeron seis grandes piras en las que se ubicaron unos 2.500 cuernos de rinoceronte.
Himanta Biswa Sarma, primer ministro del estado inició la quema en forma remota por medio de drones mientras docenas de sacerdotes hindúes realizaban rituales y cantaban oraciones.
Los cuernos quemados, pertenecían a rinocerontes que murieron por causas naturales en el parque nacional o en otras reservas más pequeñas de la región junto con piezas confiscadas a cazadores furtivos.

Kaziranga es el hábitat más grande del mundo del rinoceronte indio de un solo cuerno. Si bien los animales están fuertemente custodiados por guardafaunas armados, los cazadores furtivos logran igualmente matar algunos animales.
Los cuernos son vendidos en mercados al sur de Asia, China y Vietnam donde se cree popularmente que cuentan con propiedades medicinales, especialmente afrodisíacas.
“El comercio con cuernos de rinoceronte debe terminar y la afirmación de que estos cuernos tienen propiedades medicinales es falsa”, expresó Sarma.
Eccoportal.net