Nuevas secuelas del glifosato

La evidencia de daños en las branquias y el hígado de cachamas fue uno de los primeros resultados que, sobre la acción tóxica de concentraciones de glifosato en peces, obtuvo el grupo de investigación en Toxicología Acuática y Ambiental de la UN. Ahora los investigadores hallaron que el herbicida también afecta los sistemas nervioso y respiratorio de los peces. Resultados similares obtuvieron con otro herbicida peligroso: el paraquat.

Biodiversidad: el paraíso perdido

La defensa del ambiente está ligada a la lucha contra la explotación y la depredación capitalista; no puede existir una sociedad sustentable dentro de la lógica del capital. Ojala que aun haya tiempo para que la evolución del espíritu humano nos conduzca en un cercano futuro a asumir la culpa de nuestros actos como especie y comencemos la búsqueda que nos regresen al paraíso perdido.

¿Movimientos ecologistas-animalistas versus movimientos sociales?

El humano también es un animal, y el hecho de que sea un animal “racional” no justifica que pueda explotar y causar sufrimiento al resto de las especies. Los animales no humanos no están aquí para que los utilicemos a nuestro antojo, todos tenemos el derecho a la vida. El humano es un ser más entre otros, que habita la Tierra y nada más, no es el dueño de ella.