La contaminación mata a 9 millones de personas cada año, más que cualquier enfermedad
El aire, el agua y el suelo contaminados son los causantes de la muerte prematura de 9 millones de personas cada año según … Leer Más
El aire, el agua y el suelo contaminados son los causantes de la muerte prematura de 9 millones de personas cada año según … Leer Más
La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer…
Cientos de millones de animales son utilizados enpruebas de toxicidad, como recursos de aprendizaje en las facultades o como sujetos de investigación en diversos laboratorios de todo el mundo cada año. Un grupo de científicos del Instituto Fraunhofer de Dresden y de la Universidad Técnica de Berlín han desarrollado un chipque puede suponer una alternativa real a la experimentación con estos sujetos.
Mala idea tuvo la evolución al crear al ser humano que no solo es un consumidor, sino todo un devastador de la misma naturaleza que lo gestó. Los siguientes datos explican el porqué de los motivos de esta afirmación.
El DDT fue prohibido hace unos 30 años por sus posibles efectos cancerígenos, La OMS lo sigue usando desde 2006 en sus campañas para erradicar los mosquitos de la malaria.
El papel esencial del ambiente es todavía marginal en las discusiones sobre la pobreza. Mientras continuamos discutiendo esas iniciativas, la degradación ambiental, incluyendo la pérdida de biodiversidad y de la capa de humus, se está acelerando, lo que motiva que desfallezcan los esfuerzos en favor del desarrollo.
El arroz transgénico que contiene un factor de crecimiento semejante a la insulina, y conocido por ser promotor de cáncer, está siendo desarrollado por investigadores académicos financiados por el gobierno para la producción comercial. El profesor Joe Cummins expone otra grave violación a la bioseguridad.
La propiedad intelectual opera a través de un conjunto de dispositivos económicos, politicos y sociales: (OMC, empresas transnacionales, Gobiernos del Norte, relaciones de poder, mercantilización de la vida), que han limitado el acceso y el libre uso del conocimiento, favoreciendo la consolidación de importantes poderes coorporativos.