Descubrimiento: ¡Las plantas emiten sonidos!
Las plantas emiten sonidos ultrasónicos, más allá del rango auditivo del oído humano. Los sonidos de las plantas son informativos: en su mayoría … Leer Más
Las plantas emiten sonidos ultrasónicos, más allá del rango auditivo del oído humano. Los sonidos de las plantas son informativos: en su mayoría … Leer Más
Las ballenas jorobadas macho, pueden aprender cantos increíblemente complejos de sus semejantes de otras zonas, según un nuevo estudio. Esto indica que el … Leer Más
Si bien pueden carecer de algunas de las cualidades melódicas de las aves o las ballenas, hay casi 1000 especies de peces que … Leer Más
La contaminación acústica es más que molesta. La investigación ha demostrado su impacto en los peces, los pájaros cantores y también en la salud de … Leer Más
Susana Rodríguez Buriticá, líder de la línea de ecología espacial del Instituto Humboldt, adelanta un estudio de paisajes sonoros que podría ayudar a … Leer Más
No es ningún secreto que la contaminación acústica puede irritarle, rasparle los oídos y convertirse en una gran molestia en general. Pero además de … Leer Más
Con la ayuda de esquimales inuit, los científicos han logrado acercarse a los tímidos narvales, para grabar sus sonidos bajo las aguas de … Leer Más
Las ciudades han enmudecido y con ellas prácticamente toda actividad humana por la pandemia de COVID-19. Sin tráfico, fábricas, trenes, conciertos ni multitudinarios … Leer Más
Un grupo de estudiantes de arquitectura de interiores construyó megáfonos gigantes de madera y los instaló en lo más profundo de los bosques … Leer Más
‘Sounding Nature’ es la mayor colección mundial de sonidos de la naturaleza “Los seres humanos son un grupo muy, muy ruidoso y nos … Leer Más
Fragments of extinction es un proyecto de arte acústico que explora la complejidad ecoacústica de los pocos bosques ecuatoriales que aún se mantienen intactos. … Leer Más
Un estudio liderado por la Universidad de Australia Occidental reveló que las plantas tienen un sentido de “oído” más complejo y desarrollado de lo que se pensaba, que les permite detectar y responder a los sonidos para encontrar agua y, finalmente, sobrevivir.
Un grupo de ornitólogos del Gettysburg College en Pennsylvania, están usando vehículos aéreos no tripulados (UAVs) como oídos voladores para vigilar pájaros cantores en los montes Apalaches y se podrían aplicar en cualquier parte del mundo.
Fragments of extinction es un proyecto de arte acústico que explora la complejidad eco-acústica de los pocos bosques ecuatoriales que aún se mantienen intactos. El equipo de esta organización sin ánimo de lucro viaja por diversos ecosistemas del mundo captando sus características más intangibles: los sonidos. Sonidos únicos y desconocidos que pretenden ser grabados antes de que se pierdan para siempre por estar amenazados. Ellos mismos lo resumen así:
A la hora de procesar los estímulos acústicos, los sonidos del ambiente tienen un peso fundamental, según una teoría desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. La investigación repasa diferentes estudios de disciplinas como la antropología, la historia o la neurociencia. Los sonidos del siglo XVIII que rodearon a Mozart le influyeron decisivamente a la hora de componer.
Quizás alguna vez escuchó que hay personas que se comunican con sus plantas, que les hablan y que incluso cuando las riegan sienten que sus flores y sus hojas se levantan y se ponen “contentas”, generándose así una interesante reciprocidad.