Los edulcorantes artificiales pueden aumentar el riesgo de ataque cardíaco
Los edulcorantes artificiales se han convertido en un reemplazo popular del azúcar, pero tienen el potencial de causar problemas de salud. Si bien agregan … Leer Más
Los edulcorantes artificiales se han convertido en un reemplazo popular del azúcar, pero tienen el potencial de causar problemas de salud. Si bien agregan … Leer Más
La masa de estas empanadas es liviana y deliciosa. No contiene azúcar, aceite o harina de trigo. El secreto de esta masa de empanadas … Leer Más
"La biología sintética abarca una serie de nuevas biotecnologías para la construcción artificial de secuencias genéticas, la alteración del metabolismo de microorganismos para hacerlos producir sustancias como principios activos farmacéuticos o cosméticos y hasta la construcción de organismos vivos completamente sintéticos, que el CBD llama organismos sintéticamente modificados (OSM). Conlleva nuevos impactos ambientales, a la salud y socio-económicos."
Las multinacionales se han apropiado del saber de los guaraníes y usan la planta stevia para endulzar los refrescos. Sin embargo, la venta de esta planta, de uso ancestral entre los indígenas, está prohibida.
El azúcar refinada genera efectos negativos en nuestro organismo y a la larga muchas en enfermedades hoy en la wikiguia te decimos cuales con los alimentos “salados” que mas la contienen.
“No es 100 años vieja, sino 100 años joven y 100 años nueva”. Con esas erráticas palabras la transnacional estadounidense Coca Cola, festeja el centenario de su icónica botella de vidrio Contour, que desde el año 1.915 viene lavándole el cerebro a toda la Humanidad, destruyendo la salud de sus inocentes víctimas, contaminando los recursos naturales del Medio Ambiente, y adorando ciegamente a la chispa del dios dinero, que le paga con religiosidad las infernales estrategias de marketing.