México consigue frenar la gripe aviar, un virus que mantiene al mundo en alerta
México logró frenar la gripe aviar, un tipo de influenza, que afecta especialmente a las aves de corral, supone un gran riesgo para … Leer Más
México logró frenar la gripe aviar, un tipo de influenza, que afecta especialmente a las aves de corral, supone un gran riesgo para … Leer Más
Más del 58 por ciento de las enfermedades humanas causadas por patógenos, como el dengue, la hepatitis, la neumonía, la malaria y el zika se … Leer Más
Un nuevo estudio revela que poblaciones con poca vegetación y alejadas de los centros neurálgicos son un foco para la eclosión de enfermedades … Leer Más
La viruela del mono es el último episodio de una amenaza emergente: las enfermedades infecciosas que saltan de animales a humanos. Estas representan … Leer Más
Los seres humanos podrían intercambiar enfermedades con los animales con más frecuencia de lo que se pensaba. Un nuevo estudio muestra que se … Leer Más
Los que trabajan en zoonosis ya lo sabían desde hace décadas: todo está interconectado en materia de salud. En España, la reciente aprobación … Leer Más
Países de todo el mundo deben establecer compromisos climáticos nacionales ambiciosos si quieren conseguir una recuperación económica duradera que sea saludable y respetuosa … Leer Más
Al menos 165 especies de virus transmitidos por animales pueden infectar a humanos, pero este número podría estar infravalorado. Investigadores de la Universidad … Leer Más
Los animales silvestres no son domesticables y pueden traer inconvenientes en nuestra salud. Sin embargo, año tras año, millones de ellos terminan en hogares alrededor de todo el … Leer Más
Los ecosistemas modificados por el ser humano tienen más huéspedes de enfermedades de transmisión de animales a humanos, si se compara con los … Leer Más
Las enfermedades transmitidas de animales a humanos van en aumento y empeoran porque los hábitats silvestres están siendo destruidos por la actividad humana. Los científicos … Leer Más
La entrevista de la Dra. Lilian Joensen, bióloga molecular, investigadora de la enfermedad de Chagas y miembro del GRR al Dr. Oscar Daniel Salomón, investigador de enfermedades zoonóticas; que transcribimos a continuación, además de confirmar los múltiples impactos de los monocultivos y del avance de la frontera agropecuaria, agrega un nuevo aspecto: el Modelo Agroexportador es mucho peor si se lo mira desde la perspectiva de la salud publica y del costo que ello implica para el Estado.