Luego del hallazgo realizado en Culiacán, estado de Sinaloa en México de 20 cadáveres que fueron dejados en la vía pública, los cuerpos de investigación han dedicado esfuerzos en determinar las causas y los responsables de estos crímenes. Para ello, las autoridades militares del estado se encuentran buscando estrategias para mitigar la ola de violencia que se ha vivido en esta región desde hace varios días, debido presuntamente a las guerras entre cárteles que buscan el control del narcotráfico en la zona.
Decapitaciones y abandono de cadáveres llevan un mensaje a las bandas contrarias
Entre los 20 cadáveres encontrados 4 de estos se hallaron decapitados, colgando por los pies y con las cabezas colocadas al lado de cada uno en bolsas plásticas. Los otros 16 fueron hallados en una camioneta tipo van apilados en la parte trasera, uno de ellos también decapitados y con una leyenda en la parte exterior del automovil que dice: «Bienvenido al nuevo Sinaloa».
Adicionalmente, se generó la versión de que junto con los cadáveres fue encontrado un escrito, cuyo contenido y veracidad no ha sido confirmada por las autoridades. De esta manera, el crímen múltiple tiene todas las características de formar parte de las acciones de la delincuencia organizada y los cárteles que someten a sus adversarios a la violencia para demostrar el poderío en territorios específicos.
Cártel de Sinaloa somete con violencia a la población de Culiacán y de todo el estado
A pesar de que las autoridades del estado señalan que se encuentran haciendo lo necesario para el restablecimiento del orden y la paz en Sinaloa, la población vive una situación de sometimiento ante las acciones de los cárteles que buscan el dominio de las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos, fundamentalmente el cártel de Sinaloa y el cártel de los Mayo, conocidos como Los Chapitos y Los Mayizas, respectivamente.
Cabe destacar que tras la detención de Ismael «Mayo» Zambada y de Joaquín Guzman López, estas facciones del narcotráfico han desatado una ola de violencia en Culiacán y el resto de los municipios de Sinaloa. El funcionamiento normal de la ciudad en términos de clases, negocios y transporte depende de la presencia de los sujetos armados y motorizados que controlan la ciudad y anuncian los posibles enfrentamientos.
En ese sentido, las mujeres son uno de los grupos mas vulnerables ante la situación, pues además de padecer el régimen violento al igual que el resto de la población, son víctimas de crímenes sexuales de forma frecuente. Al respecto, la Secretaría de Mujeres se ha condenado la situación, llamando la atención sobre la violación a los Derechos Humanos de la mujeres y las terribles consecuencias físicas y psicológicas que dejan estos hechos.
Fiscalía de Sinaloa lleva a cabo la identificación de los cadáveres encontrados
De manera progresiva, las autoridades han realizado la identificación de 8 de los 20 individuos encontrados. No obstante, se ha dado a conocer los nombres de sólo tres de ellos. Los primeros dos provenientes del municipio Navolato, identificados como Miguel Eduardo y Ramón de 23 y 24 años respectivamente, así como el tercer individuo de nombre Brayan, de quien no se reveló su procedencia.
Las autorides se han reservado la identificación del resto de los individos, sin embargo se intuye que estos forman parte de Los Chapitos, por lo que el crímen podría ser atribuido al cártel Los Mayizas. Igualmente, en el Servicio Forense de Sinaloa se espera que acudan los familiares del resto de los individuos para su identificación y retiro de los cuerpos.
Igualmente, no se han conocido versiones en cuanto a la relación entre los hombres encontrados colgados y los encontrados en la unidad móvil, así como si los identificados pertenecen a un grupo u otro de los cadáveres. Se espera que las autoridades tomen el control de la región nuevamente y la población pueda retomar la paz, que se ha perdido debido a las acciones de los cárteles de la droga.