ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Familiares de los 43 de Ayotzinapa sostendrán reunión con presidenta Sheinbaum

Por Iramaru H.
4 septiembre, 2025
en México
ayotzinapa

Fuente UDG TV

Línea Prevención del Suicidio: Una llamada puede hacer la diferencia

Línea para reporte de maltrato infantil: Cómo informar y pedir ayuda

Emmanuel Macron aplaza su visita a México; Sheinbaum da a conocer los motivos

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ha sido uno de los casos más mediáticos en la historia reciente de México y ha estado marcado por las malas prácticas de las autoridades encargadas en la búsqueda, así como el ocultamiento de evidencias. En este contexto de desconfianza y escepticismo se pautó una reunión entre los padres de los 43 desaparecidos y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Una nueva reunión y esperanza para las familias de los 43 de Ayotzinapa

La reunión se llevará a cabo con el fin de presentar nuevos elementos obtenidos en el caso gracias al trabajo científico realizado, en un intento de la nueva administración de marcar un camino diferente al transitado por gobiernos anteriores. Esta nueva visión sobre el caso ha sido proporcionada por el fiscal especial recientemente asignado a la investigación, Mauricio Pazarán.

En ese sentido, el encuentro que se celebrará este jueves 4 de septiembre en el Palacio Nacional ubicado en la Ciudad de México será el encuentro número cinco entre las familias y la presidenta Sheinbaum desde que asumió el cargo hace poco menos de un año. Sheinbaum afirmó que en la reunión habrá evidencias que no se habían considerado hasta la fecha y que representan otro enfoque en el caso de los 43 de Ayotzinapa.

Durante la conferencia matutina  de la presidenta Claudia Sheinbaum, reveló qué elementos eran los que habían encontrado para analizar más en profundidad sobre el caso, señalando que esta nueva información trató concretamente de llamadas telefónicas realizadas en la fatídica fecha en la que desaparecieron los 43 de Ayotzinapa.

Las expectativas de las 43 familias

Isidoro Vicario, uno de los representantes del equipo legal que asesora y acompaña a las familias de los desaparecidos indicó que no había mucho optimismo, aunque todos llegarán a la reunión con la esperanza de conocer la supuesta información novedosa que se recolectó en las investigaciones del gobierno, debido a la negligencia y la poca fiabilidad que ha demostrado el poder ejecutivo sobre el caso.

Esta falta de optimismo se justifica después de los años de malas prácticas, ocultamientos y fraudes por parte de administraciones anteriores que han sido un obstáculo en la búsqueda de la verdad por parte de estas 43 familias. En ese aspecto, una de las madres de los desaparecidos, Cristina Bautista, declaró sobre la situación actual de la investigación afirmando que ojalá les presenten resultados que puedan darles un poco de tranquilidad.

En palabras de Cristina, su único deseo es que puedan localizar a sus hijos, ya que más de una década sin saber de ellos ha supuesto un verdadero tormento para todas las familias de Ayotzinapa y que nunca esperó, que incluso después de tanto tiempo, todavía sus hijos no hayan sido encontrados y las investigaciones no hayan dado resultados sobre su paradero

Los documentos de los 43 de Ayotzinapa

Los esfuerzos de la presidenta Sheinbaum por resolver de una vez por todas el caso de los 43 desaparecidos y poder encontrar a estos jóvenes de Ayotzinapa, en un ambiente sin confrontación entre los canales de investigación del gobierno y las familias, ha permitido la reinstauración del diálogo con los familiares. Como muestra de este nuevo enfoque, la primera acción fue despedir al fiscal anterior y poner a Pazarán en el puesto.

Sin embargo, más allá de las declaraciones y actos simbólicos de buena fe que pueda tener el gobierno en la investigación, las familias se han mostrado firmes en sus exigencias de que se entreguen los documentos retenidos por el ejército sobre el caso de los 43 de Ayotzinapa y que han sido negados a los familiares por años, por lo que se ha teorizado que contiene información que involucra a miembros del gobierno.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com