ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Con 838 profesionistas se defenderán los derechos de las mujeres en México

Por Iramaru H.
25 julio, 2025
en México
mujeres

Fuente Presidencia de la República

Acuerdo histórico: México y Estados Unidos trabajarán en el saneamiento del río Tijuana

Detenidos en Jalisco Ulises Pinto «el 88» y su escolta, líderes de La Barredora

Según Sheinbaum, los «esquemas eléctricos ilegales» de Iberdrola en México no implican que deban retirarse

Con la meta de proporcionar asesoría jurídica gratuita y un apoyo emocional y especializado a mujeres y niñas víctimas de violencia de género, por parte de la secretaría de mujeres de México, se ha impulsado el programa “Abogadas de las mujeres” la cual estaría compuesta por una gran cantidad de profesionales del derecho. De esta manera se busca garantizar que las víctimas reciban la asesoría y apoyo necesario en procesos judiciales.

Históricamente se han presentado barreras sistemáticas a las mujeres que buscaban hacer justicia al ser agredidas, con este programa, se busca que a nivel nacional en las 32 entidades federativas de México. En los municipios indígenas se ha establecido prioridad a las abogadas capaces de hablar las lenguas originarias, de esta mamera asegurando la asistencia legal en comunidades históricamente ignoradas.

La formación y las metas del programa para defender a las mujeres

La principal artífice y promotora del programa es la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que desde hace un tiempo había colocado “Abogadas de las mujeres” en un puesto de prioridad política y de seguridad. Además de la mandataria mexicana, la visibilidad de la que ha gozado el programa desde su proposición ha ayudado a obtener no solo el apoyo popular, si no también el del entorno político.

Las más de 800 abogadas que conformaran la fuerza jurídica que busca defender a las mujeres del país estará compuesta por dos grupos. El primer grupo de 160 abogadas pertenecientes al programa «Abogadas de las Mujeres» y otro grupo de más de 600 abogadas de los centros LIBRE para las mujeres. De esta manera el programa reutiliza infraestructura ya existente para agilizar el proceso de implementación del programa.

El programa pretende disminuir la violencia de género

El programa mediante un acercamiento personal a las víctimas busca promover la confianza de las mujeres en las instituciones, transformando la manera en el que estás pueden buscar justicia ante los agravios que sufran, en un intento por disminuir y prevenir la violencia de género y los feminicidios, que se han convertido en un mal endémico en la sociedad mexicana.

De esta manera, en la ciudad de México (CDMX) se realizó un programa de prueba el cual también tenía por nombre «Abogadas de las Mujeres», manejo cifras de entre 46 a 78 abogadas durante su duración y para febrero de 2025 fue capaz de brindar más de 30 mil consultas y asesorías jurídicas.

El proceso de selección profesional

El nuevo programa «Abogadas de las Mujeres» hizo una convocatoria nacional a finales de abril de este año y el registro dio inicio el 1 de Mayo. Toda postulante debía registrar sus datos personales, académicos y los documentos necesarios para una evaluación jurídica a través de una plataforma en línea, y de esta forma ser candidatas a formar parte de este equipo.

En ese sentido, los criterios de selección utilizados para decidir que candidatas serían elegidas fueron numerosos y rigurosos. Los postulantes debían ser mujeres de nacionalidad mexicana, con licencia vigente para ejercer el derecho en el país, sin sanciones previas asociadas a cargos públicos, tampoco debían tener lazos o conexiones con despachos jurídicos privados, y experiencia corroborable en el ejercicio judicial.

 Las víctimas que desean ayudar

En México ha persistido la violencia de género e incluso se ha normalizado con el pasar de los años, por lo que este programa es la respuesta gubernamental de la administración actual para cambiar esta dinámica arraigada en el país desde hace tantos años. El programa está principalmente dirigido a las víctimas de violencia de género y a mujeres y niñas que se encuentren bajo esta situación.

El piloto lanzado en CDMX reportó que la violencia familiar y el abuso sexual representan el mayor porcentaje de casos referentes a la violencia de género, con un 58 y 13 % respectivamente, siendo estás áreas las que terminen requiriendo de mayor esfuerzo con el programa de alcance nacional, con un énfasis en la atención cercana, humana al tratar con las víctimas.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com