Luego de que el gobierno de Oaxaca anunciara que iniciará procedimientos legales contra la firma Adidas por la emisión del calzado «Oaxaca Slip On», ha habido diversos pronunciamientos en cuanto al tema. Pues, no se basa solamente en el plagio común de una propiedad cultural, sino que se trata de el uso inadecuado del patrimonio histórico y cultural de las comunidades indígenas.
Adidas se hace responsable por los «Oaxaca Slip On»
A pesar de que la polémica se generó a partir de que el diseñador Willy Chavarria mostrara los nuevos Oaxaca Slip On en una exposición de tenis del puertorriqueño Bad Bunny el pasado 7 de julio, hasta el momento no se habia producido declaraciones oficiales por parte de la empresa. No obstante, el gobierno mexicano y particularmente el regional sí había incluso convocado a los Yalalag a sumarse a la demanda cotra Adidas.
En ese sentido, el gobierno de Oaxaca ha señalado que dicha demanda no se estableceria unicamente de acuerdo a parámetros de propiedad intelectual, pues no se trata del plagio de un diseño registrado, sino que incorporaría los elementos de respeto al patrimonio indígena y a la cultura mexicana, pues han asumido la copia de un calzado que corresponde con la creatividad y usabilidad de los pueblos originarios.
Ahora bien, tras todas estas declaraciones, la empresa ha hecho pública una misiva en la que dirigiéndose al gobernador de Oaxaca, reconoce haber cometido un error al realizar el lanzamiento de este diseño sin tomar en consideración el origen de estos en las costumbres del pueblo zapoteco, a la vez que solicita una reunión con sus representantes a fin de llegar a un acuerdo que «honre las tradiciones culturales»
Comunicado de Adidas señala el respeto hacia el pueblo de Oaxaca y las comunidades indígenas
La comunicación emitida por Adidas, donde se involucra además al diseñador Willy Chavarría resalta los valores de la empresa en cuanto a actuar con respeto hacia la comunidad afectada e igualmente pone a disposición de resarcir los daños causados a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo – Yalálag, a quienes reconoce como los verdaderos propietarios del diseño de los huaraches mexicanos que fueron la inspiración de los Oaxaca Slip On.
En ese aspecto, Adidas destaca su intención de trabajar por el respeto y el reconocimiento de las tradiciones culturales y la creación intrínseca que existe en todo el patrimonio cultural. Así, plantean una reunión, donde guiados por el respeto, se puedan establecer los mecanismos que conlleven al entendimiento en el marco de la reciprocidad a fin de establecer soluciones adecuadas en este desafortunado e involuntario desacuerdo.
Pronunciamiento de la presidenta Sheinbaum
La controversia en cuanto a la copia de los huaraches mexicanos realizada por el diseñador Willy Chavarría desde Adidas, llegó el viernes pasado a la conferencia matutina de la presidenta de México, la cual respondió que este caso ya está siendo llevado por la gobernación de Oaxaca y la Secretaría de Cultura, no obstante, tampoco dudó en referir que la empresa deberá resarcir los perjuicios que se hayan causado sobre las comunidades.
Así mismo, indicó que México es un país rico en cultura, tradición y patrimonios y que estos deben ser respetados y reconocidos como tal, asumiendo que no se puede permitir la apropiación cultural para transformar una costumbre o un elemento ancestral en una moda sin historia. Por lo que Adidas debe no solamente resarcir económicamente sino ejercer el debido respeto sobre el patrimonio mexicano.
En ese sentido, esta no es la primera oportunidad en la que se ve afectado un elemento de la rica historia mexicana por parte de artistas, marcas o empresas, ya en el mes de mayo, el reconocido youtuber Mr. Beast fue también objeto de una demanda por incumplir los acuerdo de grabación en espacios patrimoniales de México, configurando un irrespeto a la cultura indígena.