Durante un operativo de seguridad realizado en Uruapan, se llevó a cabo la detención de un jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación terminó con la detención de 4 individuos, entre los cuales se encontraba uno de nacionalidad venezolana, además de varias incautaciones en el lugar, por lo que fue catalogado como exitoso y un golpe al crímen organizado en la zona.
Operativo y resultados
Tras la detención del supuesto jefe de plaza del CJNG, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, emitió una declaración en sus redes sociales en las que decretó una alerta roja a lo largo de todo el municipio. Su sirvió como una alerta a la ciudadanía sobre posibles acciones violentas por parte del CJNG como respuesta a la detención, alentando a las personas que se queden dentro de sus hogares.
La operación que desencadenó la advertencia del alcalde en Uruapan fue realizada por el Ejército Mexicano en conjunto con la Guardia Nacional, en la colonia Enfonavit San Pablo. Los detenidos fueron interceptados en una camioneta Pick Up de color blanco, mientras se dirigían a Tancítaro, se incautó además una gran cantidad de armamento de grado militar en el sitio.
Las autoridades encargadas del operativo incautaron armas largas de uso exclusivo de las fuerzas militares, cientos cartuchos, equipo táctico, drones y una antena Starlink. Esto evidencia la modernización en los métodos del cártel en lo referente a comunicación y vigilancia, así como del poder de fuego que estos individuos pueden llegar a reunir.
La alerta roja del alcalde de Uruapan
En la declaración donde hizo el llamamiento a las personas de su municipio que se quedaran en sus casas y velaran primero por su seguridad, el alcalde Manzo realizó una petición de ayuda al Gobierno de la República en la que solicitó el apoyo de las fuerzas federales como la Marina y la Guardia Nacional, para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Así mismo, el alcalde informó en redes sociales que recibieron una gran cantidad de reportes de gente armada alrededor del municipio con el objetivo de ingresar y liberar a los detenidos, así como para sembrar caos en el municipio. El video original ya no se encuentra disponible en la cuenta de Manzo pero una gran cantidad de medios de comunicación han hecho eco del mensaje.
A pesar de la gran cantidad de operativos exitosos que se han realizado en los últimos años, el CJNG persiste y sigue operando con la misma o incluso con más influencia con el pasar del tiempo en Uruapan. La captura de líderes del cártel y la incautación de drogas, equipo y armamento no han impedido que el grupo criminal prolifere sin impactar realmente en la estructura de la organización.
La violencia persiste a pesar de los esfuerzos del alcalde
El alcalde de Uruapan ha mostrado acciones confrontativas en la lucha para erradicar el crimen organizado en la región. A tal efecto, aprobó el uso de la fuerza letal para abatir a los delincuentes armados que causen disturbios, se resistan a las detenciones o violen las leyes establecidas con el fin de dañar a las personas de su municipio.
Igualmente, ha criticado constantemente a otros gobiernos de la región, los cuales, en palabras del alcalde, se hincan ante el crimen organizado y lo dejan proliferar bajo sus narices sin oponerse a él. Afirma constantemente que sus campañas están libres de financiamiento criminal y muestra su determinación exponiéndose a las zonas de conflicto, para convertirse en una imagen en la lucha contra el crimen organizado.
En la zona de Uruapan la violencia ha persistido en los últimos años como una enfermedad que no se va, la región ha sido víctima de constantes crímenes contra los espacios públicos y las personas que transitan por ellos paralizando de cierta manera la vida en las calles del municipio.