ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Alejandro Gertz Manero renuncia a su cargo como titular de la FGR

Por Romina E.
27 noviembre, 2025
en México
FGR

Fuente: x.com

Alejandro ‘Alito’ Moreno apuntó contra Morena: «Es un desastre»

Claudia Sheinbaum brinda reconocimiento a servidores públicos por apoyo tras lluvias

Sheinbaum evalúa su asistencia al sorteo del Mundial de Fútbol 2026 que se celebrará en Washington

En el transcurso de la tarde del jueves 27 de noviembre de 2025, Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) a los 86 años de edad. A continuación te contamos los detalles del caso y cuál podría ser el futuro de Gertz Manero tras su renuncia.

Renuncia de Gertz como titular de FGR: esto explica en su carta de renuncia

El mandato como Fiscal General de la República (FGR) de Alejandro Gertz concluyó este jueves luego de una compleja dilatación ante el oficialismo. A los 86 años, el reconocido jurista, académico y funcionario mexicano deja su cargo como titular de la FGR y es propuesto como embajador «de un país amigo».

«Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo», argumentó Gertz en su carta de renuncia dirigida a la presidenta de la mesa de la república, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez. 

El ahora, exfiscal general de la República añadió que la propuesta de la mandataria federal le va a brindar la posibilidad de seguir sirviendo a México en «una nueva tarea que honra y agradece».

«Solicito a usted, informar lo anterior al Pleno del Senado de la República; a efecto de que, si así lo estimara conveniente el Órgano Legislativo; se dé inicio al proceso para la ratificación de mi nombramiento, con base en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia», concluyó finalmente Gertz, dando por hecho finalmente su predecible renuncia al cargo como titular de la FGR.

El impacto de la salida de Gertz: reacción y reorganización

La renuncia de Alejandro Gertz como Fiscal General de la República, deja abierto el panorama para el prematuro gobierno a cargo de la mandataria federal Claudia Sheinbaum. Se espera que las nuevas direcciones de la Fiscalía General de la República de México logren fortalecer los objetivos del gabinete de seguridad e implementar una solución a la impunidad que azota ante la cantidad de delitos emergentes a nivel país.

En cuanto al camino del extitular de la FGR, se especula un nuevo rol como Embajador de México en Alemania; sin embargo, de momento, su puesto como fiscal deja resonando varios nombres como candidatos a ocupar el nuevo rumbo de la Fiscalía General de la República de México.

«En lo personal, reconozco el trabajo del Fiscal General de la República, Dr. Alejandro Gertz Manero. Ha sido un servidor público serio, que ha conducido su labor con estricto apego a la legalidad, sin tintes políticos, con imparcialidad, sin protagonismos y defendiendo la autonomía institucional», pronunció al respecto Alejandro Moreno, en sus redes oficiales.

Alejandro Gertz: experiencia previa antes de llegar a la FGR

Alejandro Gertz posee una alta trayectoria en cargos gubernamentales, como secretario de la Seguridad Pública del Distrito Federal (1998-2000), secretario de Seguridad Pública (2000-2004) diputado federal (2009-2012) y encargado del Despacho de Procuraduría General de la República previo a su mandato como titular de la Fiscalía General de la República. (2019 al 27 de noviembre del corriente año).

Nacido el 31 de octubre de 1939 en Ciudad de México, Gertz se formó en la Escuela Libre de Derecho como abogado. A su historial como titular de la FGR le preceden varias controversias; en el 2022 fue acusado de abuso de poder debido a la presunta persecución y el encarcelamiento de Alejandra Cuevas y Laura Moran posterior al fallecimiento de su hermano Federico Gertz en el año 2015. Se esperan mayores novedades referentes al rumbo de la Fiscalía General de la República en las próximas horas.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com